¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
Beach, Please
«Vamos a la Playa a comer papaya; Vamos a Salinas a comer sandía» recuerdo que en mi infancia cantábamos esta canción siempre que nos íbamos de viaje a la playa, aunque tengo poco recuerdo de haber visitado Playas Villamil y sus alrededores.
El Cantón Playas, a tan solo una hora de Guayaquil, tienen alrededor 30 km de playas entre Puerto Engabao, Playas Villamil y Data Posorja.
En estos últimos años, ya no solo esta puesta la mirada sus playas por los surfistas, también esta creciendo como un destino gastronómico, ecológico y cultural.
¿Qué hacer en Playas?
El eslogan que mas usa la gente de Playas es «El segundo mejor clima del mundo», y para comprobarlo tendrás que visitarlo.
Me gusto mucho una playa llamada Playa Paraíso que se encuentra entre Villamil y Data, tienes km de playa para ti solo, con buenos restaurantes y precios muy accesibles.
Surf, Kayak y Paddle
Playas tiene algunos lugares reconocido por sus olas para surfear como: Engabao, Mal Paso, La Botella, El Faro, El Pelado, Pico Hambre, La Posada, Las Cuevas, Shark Bay, Olas Verdes, Las Tetas, El Sapo, Chabela, Rompe Olas y Los Picos.
Si buscas aprender a surfear, practicar Kayak o Paddle, la playa Chabela es la indicada y puedes contactar a Xavier Sotomayor de Balsa Playas Surf Camp, tienen tablas adecuadas para practicar estos deportes acuáticos.
Avistamiento de Aves y Delfines
En la localidad de Puerto el Morro, existe un club ecológico donde salen lanchas con un trayecto náutico de 8 kilómetros, hasta llegar a la isla Manglecito.
Tendrás una experiencia entre el Manglar, y la compañía de los delfines en su hábitat natural, si con un poco de suerte lo verás saltar. Lo mejor de esta experiencia, que puedes vivirla durante todo el año, el costo por persona es de USD 5 y la excursión dura una hora y media.
Si eres amante de las aves, puedes tomar el tour que te llevan a la Isla Manglecito o Isla Pajaros, donde podrás ver algunas especies que encuentras en las Islas Galápagos. Esta excursión tiene un costo de USD 8 y dura alrededor de 3 horas, porque hacen una caminata al llegar a la Isla.
Aventura en el Cerro del muerto
Una Operadora llamado Los Puertos ofrecen, caballos, bicicleta o cuadrones para ir al famoso cerro de El Muerto. Denominado así por ser una elevación rocosa natural, desde un punto de vista distante, muestra el perfil de una persona acostada. También puedes realizar actividades como excursiones, camping y escaladas.
¿Dónde hospedarse en Playas?
¿Qué comer en Playas?
Definitivamente, te chuparas los dedos por la variedad de mariscos que probaras. Lo típico en El Puerto el Morro es comerse un pez Lisa asado, hay de todos los tamaños. También alguna cazuela de mariscos o un arroz marinero. Los precios pueden están desde los USD 6 a USD 10.
Otro sector donde puedes comer un plato nuevo llamado Arroz Engabadeño, creado por un Chef local, lo puedes disfrutar en cualquier restaurante de Playa Paraíso.
¿Qué llevar en Playas?
Si piensas disfrutar de todo lo que ofrece el cantón Playas, necesitaras ropa para disfrutar del mar y ropa ligera para las excursiones. No olvidar llevar binoculares, repelente de insectos, protector solar, cámara de fotos, gorras o sombreros, zapatos cómodos.
¿Cómo llegar a Playas?
Fotos de Playas
????
Me gustaría saber lo que piensas ???? de este contenido, déjame tu comentario ✍️ y la añadiré a la nota.


