¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
El Caribe salvaje de Colombia
Cuando escuchamos del Caribe, pensamos automáticamente de playas con arena blanca y mar cristalino en alguna isla, pero la verdad que Colombia tiene desde la frontera con Panamá hasta la frontera con Venezuela, unas playas paradisíacas, que atraen a cientos de turistas y no solo europeo, también viajeros de Chile, Argentina, Brasil, etc.
Todo inicia de una idea por conocer en un solo viaje todo el norte de Colombia, aunque al principio solo era Parque Tayrona, Santa Marta y Cartagena de Indias pero gracias a una amiga con alma viajera decidimos conocer las playas de Carpuganá y Sapzurro que son fronteras con Panamá.
En 18 días, recorrí Capurganá, Sapzurro, La Miel, Santa Marta, Taganga, Tayrona, Cartagena, Isla Barú para finalizar en Medellín. En todo este viaje, pude ver que muchos dividen la ruta de Colombia en dos, iniciando desde Cali, Salento (Eje Cafetal), Bogota y luego Medellín, donde deciden ir a Cartagena o Capurganá, y la mayoría que va para Capurganá solo llegan para tomar tour en veleros por 5 días al Archipiélago de San Blas, Panamá.
Caribe de Colombia en imágenes
EXPLORANDO EL CARIBE COLOMBIANO:
Sapzurro: Uno de los pueblos donde nos hospedamos 4 días para hacer un recorrido por todos los lugares que nos recomendaron las guías, blog, etc.
Es muy bonita esta playa, con arena blanca, el mar turquesa. La única que sirve comida es la Tia Ana Clara que puedes pedir que te cocinen un pescado frito.
Capurganá: La verdad que nos quedamos solo una noche, ya que al dia siguiente salia la lancha a Turbo, pero pasamos el día y nos pareció muy bonito, esta mas desarrollado que Sapzurro, pero definitivamente mejores playas tienes Sapzurro.
Te tomará unos 45 minutos llegar a la Coquerita, el camino es un poco complicado pero lleva unos buenos zapatos porque te encontraras colonias de hormigas y puedas ser picado. Al llegar deberás pagar 2.000 pesos y puedes servirte algo para picar o tomar algún jugo.
Santa Marta: La ciudad base para recorrer el Parque Nacional de Tayrona, es importante arreglar con el hostal para dejar en un locker parte de tu equipaje, ya que al entrar a Tayrona debes hacerlo con comida, agua y poco equipaje.
Parque Nacional Natural Tayrona: Es el imán de Colombia para los viajeros de todo el mundo. Tiene 4 entradas de las cuales las dos primeras las haces en lancha desde Taganga y las otras dos en buseta desde Santa Marta, que salen desde el mercado y cuesta USD 3, el recorrido dura casi dos horas, hasta el cuarto ingreso llamado EL ZAINO, que es el mas recomendable y lo digo por experiencia, los que entraban por EL CALABAZO nos contaban que la pasaron mal.
Caminata desde Arrecife a Cabo San Juan: 45 minutos
Entrada al Parque Tayrona: USD 19
Buseta que lleva de Entrada al Parqueadero: USD 1
Caminata desde el Parqueadero a la Playa de Arrecife: 1 hora
IMPORTANTE: No nadar en cualquier playa, solo en las que he indicado. Para hospedarse aunque cuesta un poco mas pero es la mejor Cabo San Juan. Puedes proveerte de Agua de coco, solo necesitas golpear en una roca las partes de abajo y arriba del coco hasta que se vaya abriendo solo, usa tu navaja suiza que de seguro tiene para corcho y hazle el hueco al coco para tomar el agua.
Cartagena: Convencido que es una de las mejores ciudades de Sudamérica, tiene todo historia, cultura, playas, vida nocturna, tiene su propio estilo de música llamada Champeta. Tiene dos sectores que son los mas turísticos dentro de la muralla y en Getsemani, donde están todas las discotecas y hostales.
Como moverte por la costa del caribe
La ruta que hice para abaratar costo y poder conocer mejor los lugares fue de la siguiente manera:
Quito a Medellín / Avión / USD 400 (Ida y vuelta) / 1 hora y 20 minutos
Medellín es la ciudad base por lo cercano al norte de Colombia y la facilidad de agarrar buses a cualquiera de sus playas. Desde el aeropuerto existen busetas que por USD 4 te llevan al centro, y pueden hacer parada en el terminal norte para que puedas tomar los buses.
Medellín a Turbo / Bus COOTRANSUROCCIDENTE / USD 30 (Solo ida) / 8 horas y 30 minutos
Turbo tiene el puerto principal de Antioquia, donde se agarra las lanchas para cruzar al Chocó y sus playas del Caribe. En el terminal debes de agarrar los buses a Urabá que salen a Turbo, lo recomendable es comprar en la noche a las 9pm o 10pm para llegar a las 6am o 7am y así tener oportunidad de comprar los ticket para la lanchas.
Turbo a Capurgana / Lancha / USD 27 (Solo ida) / 3 horas
Es importante llegar temprano y lo primero que debes hacer es comprar el ticket para la lancha, porque solo hay dos que salen a Capurgana a las 9am y 10am, y si lo pierdes te tocaría dormir y no vale perder un día en Turbo.
Capurganá a Sapzurro / Lancha / USD 3.50 (Solo ida) / 20 minutos
En el mismo muelle habrá gente que te recibe diciendo Sapzurro, y si hay la cantidad suficiente de personas te vas rápido sino te toca esperar que llegue mas gente o buscar alguna lancha para que te lleve, ya que muchos no quieren llevar si son pocos y te suben los precios.
Capurganá a Turbo / Lancha / USD 25 (De regreso) / 3 horas
De regreso es recomendable comprar con un día de anticipación el ticket para la lancha, que sale a las 7:30am
Turbo a Montería / Bus / USD 20 / 3 – 5 horas
Para cruzar al otro lado del Caribe, y visitar el Parque Nacional Tayrona, se necesita hacer traslado hasta Montería para continuar con la ruta. Las busetas salen cada hora y debes de ir a un pequeño terminal que están los carros, cerca del muelle.
Montería a Santa Marta / Bus Brasilia / USD 33 / 8 horas
La empresa Brasilia es la que lleva hasta Santa Marta, hace paradas en Cartagena y Barranquilla, y solo tiene horarios en la tarde y noche. Trata de arreglar con el hostal que vas a llegar en hora de la madrugada y también busca que sea en el centro de Santa Marta.
Santa Marta a Taganga y Playa Grande
Muy fácil llegar a estas playas, agarras una buseta blanca que tiene el letrero Taganga, que pasan por la catedral que tiene un costo de 1.400 pesos y en 15 minutos te encuentras en la playa. En la misma playa encontraras lanchas que por USD 3.50 te llevan y te traen de Playa grande.
Santa Marta a Tayrona / Bus / USD 3 / 2 hora
Los buses salen desde un mercado, muy cerca del centro. Lo recomendable es agarrar un bus muy temprano, para llegar a la entrada del parque en la mañana y evitar caminar en la tarde, donde el sol no solo brilla, también castiga.
Santa Marta a Cartagena / Bus Brasilia / USD 13 / 4 horas
Desde el terminal salen cada hora los buses y el ultimo sale a las 6pm.
Cartagena a Isla Barú y Rosario / Lancha / US 25 (Ida y vuelta) / 45 minutos
Hay un tour que salen del muelle a estas islas, también puedes tomar una sola lancha directo antes de las 9:30 y cuesta 15.000 pesos. Si optas por el Tour, te llevan para el acuario de la Isla del Rosario, sino quieres ingresar puedes hacer snorkel. También puedes pedir que te dejen primero en la Playa Blanca y así estar mas tiempo en esta hermosa playa, ya que todas las lanchas regresan a las 4pm. Hay que pagar un impuesto de 13.500 pesos para ingresar al muelle.
IMPORTANTE: Todos los buses o busetas que van de una ciudad a otra, van con el aire prendido al máximo, te recomiendo que lleves tu abrigo, pantalón largo y zapatos, sino te congelas.
Check List de un viajero:
Lo que recomiendo que lleven o compres en Colombia para todo el viaje:
– Kit de plato con cuchara convertible
– Termo para agua, hay lugares que puedes tomar del grifo
– Nopikex, barra de jabón para mosquitos
– Linterna de minero
– Zapatos deportivos y sandalias
– Chompa para lluvia
– Ropa cómoda para el calor y ropa para la playa
– Caretas para hacer snorkel
– Medicamentos para alergias
– Bloqueador para cuerpo y labios
– Navaja suiza y fosforera
– Candados que tenga el estándar TSA
– Cosas para el aseo personal
– Gafa y Gorra
– Cámara fotográfica y cargadores
– Documento de identidad con copias
🎞 Vídeo del Caribe salvaje de Colombia
Hola, gracias por la información que nos das … tengo una duda, yo estare unos dias por cartagena pero me gustaria visitar Nuqui y no tengo la menor idea de como ir hasta alla, obviamente de la manera más economica posible.
espero puedas ayudarme con alguna recomendación.
Hola mucho gusto me llamo cinthia briones de ecuador, me podrias decir cuanto dinero gastaste aprox los 18 dias ?
no recuerdo pero si es caro ir por allá
Sin duda el artículo más completo que he encontrado en la web. He buscado información por todos lados y la vedad a Santa Marta – Tayrona hay bastante pero para el lado de Panamá NADA.Nuestro presupuesto es limitado por lo que aún no nos decidimos si ir a Capurganá o a Tayrona. Agradecería un montón el versus! Muchas gracias viajeros!
Mira si buscas algo mas paradisiaco, sin mucha gente, todo salvaje, anda a Capurgana y Sapzurro, pero si te gusta estar con mucha gente playas bonitas, anda a Tayrona. Cartagena solo es para fiesta, aunque puedes ir en lancha a las Islas