¿Por qué usar Choko.Host para reservar tus hoteles en Galápagos?           Reserva Ahora tu hospedaje en la Isla Isabela, Isla Santa Cruz e Isla San Cristobal

¿ A dónde quieres viajar ?

Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles

El A, B, C, del eje cafetero en Colombia

4,6/5 - (5 votos)

Una de las rutas mas famosas en estos últimos años en América del Sur, está en el centro de Colombia. El eje cafetero, es parte de los lugares por conocer de ciento de viajeros y amantes del buen café.

Las dos formas de iniciar el recorrido por el Eje cafetero, puede ser desde Calí hacia Armenia o si vienen desde Medellín por Manizales. Aunque el eje cafetero se la considera ubicada entre los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima y una parte de Buena Ventura, los mas turístico se encuentra en Quindío.

Yo inicie mi ingreso por Manizales, el primer tramo que hice desde Medellin fue en Flota Ospina, pero hay varias opciones que salen desde el terminal de transporte del sur. El horario de salida del bus recomendado es a las 11AM, en la mitad del camino se hace una parada técnica de 15 minutos para usar baños y comer. Llegamos al terminal de Manizlaes a las 16:30

 

MIS HISTORIAS DEL EJE CAFETERO EN INSTAGRAM Historia del Eje Cafetero en Instagram de @ChokEc Historia del Eje Cafetero en Instagram de @ChokEc Historia del Eje Cafetero en Instagram de @ChokEc

 

MANIZALES

La ciudad de Manizales es uno de los lugares que se hace base para conocer el Parque Nacional Natural Los Nevados, se puede ir en un día para visitarlo y hacer una caminata, aunque por la actividad volcánica no dejan llegar al glaciar o tocar la nieve, antes se podía hacer. Te recomiendo estos lugares para hospedarte Hotel Termales Tierra Viva, Hacienda Venecia Hostel, aprovecha la naturaleza que te ofrece Manizales.

Por este sector los visitantes solo pueden acceder 5 km más hasta el sector Valle de las Tumbas (4.400 msnm), porque desde el 2010 el Volcán Nevado del Ruíz está en alerta Nivel Amarillo (nivel III). Existen operadoras especializadas que hacer tours al Nevado Ruíz, también caminatas de una de las que recomiendo es Kumanday

También hay acceso en carro propio por el municipio de Villamaría (Caldas), por la vía hacia la vereda Papayal (Ruta del Cóndor), La Laguna, sector de La Cueva (cabaña Parques Nacionales) hacia el sector de Conejeras si usted se dirige al borde de glaciar Nevado de Santa Isabel, o hacia Potosí si se dirige a la Laguna del Otún (cabaña de Parques Nacionales).

En Manizales, la Hacienda Venecia ofrece Coffee Tour, de manera privados o en grupos. Principalmente lo ofrecen en idiomas inglés (español disponible bajo petición, se requiere reserva previa).

 

El eje cafetero en imágenes


 

PEREIRA

Una de las ciudades que nos encanto, ya que realmente es una ciudad como tal, y tienes que pasar por sus famosas termales, y una de ellas en Santa Rosa de Cabal. Existe otra que esta un poco mas lejos de Pereira pero me indicaron que era muy hermosa.

Existen algunos lugares que si o si debes ir cuando este pasando por Pereira:

  • Termales de Santa Rosa de Cabal, aunque las termales se visita en la noche en su mayoría, a está deberían ir antes que oscurezca, porque es muy hermosa su cascada y de noche no se aprecia mucho.
  • Mirador Tambo, no puedes dejar la ciudad sin antes tomarte un café, con una de la vista mas bonita que encontrarás en toda la zona cafetera de Pereira.
  • FILANDIA

    El pueblo del Eje cafetero que está tomando buen fama, por su pintorescas casas y ser un pueblo netamente cafetero. Por su cercanía a Salento, muchos viajeros solo van de paso por un día, pero mi recomendación es que se queden por lo menos una noche. Desde Filandia salen unos carros Willys hacia Salento a las 8:40, 11:40 y 14:10, trata de reservarlo con un día de anticipación en las oficinas que venden los cupos.

    Algunos lugares que te recomiendo a visitar de manera imperdible en tu visita por Filandia:

  • Ecoparque Mirador Filandia: Tiene una de las mejores vistas del Eje Cafetero, y mientras vas subiendo te van instruyendo acerca de los pueblos alrededores y su historia. El precio es de 8mil pesos colombianos y esta abierto al publico de 9am a 6pm
  • Restaurante Helenadentro: Aunque no pudimos entrar porque pensábamos que podríamos ir sin reservación, estuvo a tope el lugar.
  • Atardecer con una taza de café: Puedes caminar a la parte oeste del pueblo y tendrás muchos restaurantes con miradores para ver mientras el sol se oculta entre los sembrios de café
  • SALENTO

    Es el pueblo mas famoso del eje cafetero, aunque no es netamente cafetero, por la altura no permite plantaciones de café, pero a sus alrededores existen fincas cafeteras donde venden tours del proceso del Café.

    Hablar de Salento es hablar del Valle del Cocora, se puede visitar fácilmente y para ello debes tomar uno de los jeeps/willy desde la plaza central de Salento y demora una media hora en dejarte en el Parque Natural Los Nevados (precio 3.600COP por trayecto). Allí podrás optar por el camino corto o el largo (tengo que decirte que el camino largo te llevará por una zona selvática impresionante y el camino ¡dura unas 6 horas!).

    Cuando inicias la caminata por el Valle del Cocora, debes pagar en algunos puntos entradas que cobran las fincas por usar sus caminos, y lo mas recomendable es contratar un guía, así aprovechas la caminata.

    ARMENIA

    Creo que es la primera ciudad del eje cafetero que está cerca si vienes desde el sur de Colombia, y puedes ser base para visitar fincas cafeteras o algunos parques famosos, que son como el Disneylandia del Cafe. Te recomiendo hospedarte en Wanderlust Hostel, buena ubicación y cómodas sus habitaciones.

    Finca la Alsacia
    Un recorrido a pié en el que usted será el encargado de producir el mejor café suave del mundo. Comenzamos el tour en el Parque Principal de Buenavista. Bajaremos caminando a la finca La Alsacia, recorriendo nuestras plantaciones de café y árboles frutales. Veremos todos los procesos de selección ,secado, y degustaremos un delicioso café.
    Duración: 3h aprox.

    Horario: Diariamente. Dos horarios de salida. 10:00 y 14:00
    Inicio: Plaza Principal de Buenavista, Frente al Café Extasis (Carrera 3 Calle 3)
    Destino: Finca La Alsacia
    Incluye: Tour cafetero en las instalaciones y terreno de la Finca La Alsacia, café de bienvenida, jugo, almuerzo o cena.
    Precio: 30.000 Cop
    (transporte opcional +40.000 cop)

     

    MIS HISTORIAS DEL EJE CAFETERO EN INSTAGRAM Historia del Eje Cafetero en Instagram de @ChokEc Historia del Eje Cafetero en Instagram de @ChokEc Historia del Eje Cafetero en Instagram de @ChokEc

     

    @ChokoEc

    @ChokoEc

    Mi nombre es Christian pero me llaman Choko. Junto con mi esposa hemos creado los blogs ChokoTrip.info y Choko.Tours para ayudar a los viajeros que piensan recorrer las Islas Galápagos. Soy de Ecuador, nací en Guayaquil. Me apasiona viajar por las Islas Galapagos y ahora hemos creado Choko.Host este sistema de reserva de hospedaje en Galápagos con un enfoque de turismo responsable.

    DEJA UN COMENTARIO

    Galapagos Hoteles y Hostales