¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
Escapada al norte de Perú: Playas, gastronomía y fiesta, te espera cruzando la frontera
El norte de Perú tiene una gran variedad de destinos para los viajeros que viven en Ecuador. Solo la sensación de cruzar la frontera de tu país, hace mucho la diferencia cuando se viaja y mejor sin gastar mucho dinero.
A tan solo 6 horas de Guayaquil puedes vivir un cambio cultural, deleitarse de la comida peruana, disfrutar la vida nocturna y más.
Perú sin duda alguna, es en Sudamérica un destino gastronómico por excelencia. Lo bueno que en sus 25 regiones ofrece variedad de platos, y eso lo comprobé en su feria gastronómica llamada #PeruMuchoGusto que se realizo en Tumbes.
¿Qué hacer en el norte de Perú?
Si bien existe una variedad de Playas en Perú, también Túmbes es una ciudad de Paso pero debes hacer una parada gastronómica para probar sus famosas conchas negras, majariscos, chaufa marinero y más. El restaurante que te recomiendo es Eduardo «El brujo».
Playa de Punta Sal
Si quieres disfrutar de un pueblo pequeño, con buena infraestructura hotelera, comida exquisita, sol, arena y olas, debes visitar la playa de Punta Sal.
El hotel Las Cherelas ofrece actividades náuticas como: práctica de sky acuático, recorrido en la bestia, avistamiento de ballenas y snorkel con tiburones ballenas. (No recomiendo llevar aparatos electrónicos)
Un establecimiento que recomiendo hacer una parada para disfrutar de buena comida peruana es en La Pirámide – Restaurante y bar. La comida marina en un ambiente relajado, frente al mar y buena música, hace una gran diferencia.
Playa de Máncora
Máncora es un punto importante para los surfistas que recorren Sudamérica en busca de la ola perfecta. También es sin dudar alguna una de las playas con el mejor ambiente de fiesta del norte de Perú.
Aunque practico toda mi vida bodyboard, las olas de la playa punta veleros me motivo a intentar por primera vez surfear en tabla hawaiana. Lo bueno de esta playa es parte del balneario Los Organos, que la ola se presta para los que quieren aprender a surfear.
Las clase de surf están en 50 soles la hora, incluye la capacitación teórica y práctica en el mar. Desde Máncora esta a 20 min. Tomas un bus de la empresa EPPO, cobra 3 soles hasta el terminal de Los Organos y luego tomas una moto-taxi a 3 soles para llegar a Punta veleros.
¿Cómo cruzar la frontera desde Ecuador a Perú?
La cooperativa de transporte CIFA o Ecuatoriana Pullman sale cada hora desde el terminal terrestre de Guayaquil hacia Huaquillas, el costo del pasaje es USD 8. Dura alrededor de 4 horas el viaje hasta Huaquillas, luego tomas un taxi por USD 5 al CEBAF (Centro Binacional atención fronteriza) donde tienes que hacer migración. Desde el CEBAF puedes tomar taxi al terminal de Túmbes y seguir a cualquier playa del norte de Perú. También puedes comprar el pasaje directo al terminal de Túmbes con la empresa CIFA. Si vas con carro propio tienes que pagar un salvo conducto, presentando la matricula de tu carro y la cédula, tiene un costo de USD 10.
🎞 Vídeo de mi primera vez surfeando