¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
Guayaquil, una perla por descubrir en América del Sur | Destino Ecuador
La ciudad que me vio nacer y crecer, con un clima incomprendida y una mezcla de todas las culturas gracias a las grandes migraciones que ha tenido de parte de todas las provincias de Ecuador, buscando un mejor vivir.
Santiago de Guayaquil, fundada el 25 de julio de 1538, se ha convertido en una ciudad cosmopolita por excelencia y en destino turístico de nacionales y extranjeros.
Conocida también como la Perla del Pacifico, es la ciudad más grande de Ecuador y el principal puerto, es el primer punto de acceso para los cruceros a las Galápagos y sede de un ajetreado comercio de importación y exportación.
También el turismo está creciendo, gracias sobre todo al nuevo aeropuerto internacional y a los proyectos de renovación urbana que se han implementado en los paseos que discurren a orillas del río Guayas y por el barrio histórico de Las Peñas. Los 444 escalones que hay que subir hasta la montaña de Santa Ana le permitirán obtener unas magníficas vistas y la oportunidad que pisar el lugar donde nació la ciudad.
Tour recorriendo Guayaquil con Choko
Este recorrido por Guayaquil es ideal para los viajeros que piensan ir a las Islas Galápagos, que tienen que quedarse un día en la ciudad, y que mejor, que aprovechar con un buen viajero anfitrión esta oportunidad de conocerla de forma segura.
Hoteles baratos en Booking para hospedarse en Guayaquil
¿Qué hacer?
Guayaquil es una de las ciudades que ha tenido un cambio radical en estos ultimos 20 años y tiene mucho que mostrar a los viajeros y turistas.
El Malecón 2000
Es un pilar histórico de la ciudad ya que desde éste se expandió su crecimiento y a los inicios de la urbe tuvo un importante papel en su desarrollo y embellecimiento. Dividido en sectores, desde el Malecón se muestran las grandezas de Guayaquil, cada uno con un color diferente, como zonas de esparcimiento físico, culturales y comerciales que se acoplan perfectamente. Está abierto de lunes a viernes de 18:00 a 22:00, y los fines de semana y feriados de 15:00 a 23:00. Su ingreso no tiene costo.
Malecón del Salado
Con 12 hectáreas de extensión y rodeado de maravillosos jardínes tropicales, ubicado en la avenida 9 de Octubre, es un sitio de visita obligada. Desde aquí se disfruta de la vista de la avenida 9 de Octubre, el Parque de la Ciudadela Ferroviaria, el Parque Guayaquil y más.
En este complejo se aprecia el Puente del Velero, el Muelle Quay, la Plaza Rodolfo Baquerizo, el Muelle del Marisco, la Plaza de la Salud y el Medio Ambiente y el Paseo de los Escritores.
Cerro Santa Ana
El lugar es una joya colonial del centro de la ciudad y por tanto un sitio de interés turístico que cuenta con restaurantes, cafés, galerías de arte, cibercafés y tiendas de artesanías. Está dotado de plazoletas, áreas verdes para la recreación y el descanso. Desde allí se tiene una vista privilegiada de Guayaquil, que incluye los ríos Babahoyo y Daule que constituyen al Guayas; el casco comercial, la Isla Santay y Durán; y el Cerro del Carmen. El Cerro Santa Ana está junto al tradicional Barrio las Peñas. En el punto más elevado está La Plaza Mirador El Fortín, compuesta por el Faro, la Plaza de Honores, la Capilla de Santa Ana y Cuartel que cuentan la historia urbana y naval de la ciudad, puesto que fue el fuerte y única defensa militar de Guayaquil en la época que debía soportar continuos ataques piratas.
Las Peñas
El barrio es el conjunto urbano arquitectónico más representativo de principios del siglo, que fue reconstruido después del incendio de 1896 y declarado Patrimonio Cultural en 1982. Cada una de las casas tiene su propia historia, y acogió por años a personajes ilustres de la política, la cultura y la economía del país.
Su estilo arquitectónico muy particular, su estrecha calle, sus casas junto al río lo convierten en un llamativo destino de visita turística.
El Parque Histórico
Este sitio de 8 hectáreas está rodeado de bosques de manglares y otras especies de árboles, así como habitado por animales silvestres, en su mayoría rescatados. Es así que los visitantes pueden observar 28 especies de animales en cautiverio, como el venado de cola blanca, al mapache, el oso lavador y el perezoso, saínos, tigrillos, cocodrilos y más. También hay 90 especies de aves como papagayos, pericos, águila arpía, entre otras.
Zoológico El Pantanal
Se encuentra situado a sólo 15 minutos del centro de Guayaquil, en el Km. 23 Vía a Daule. Posee más de 100 especies entre flora y fauna. La función principal de este ‘Zoo’ criadero es la reproducción de animales silvestres en cautiverio, que por lo regular se encuentran en peligro de extinción, y que una vez logrado este fin, son liberados en su hábitat natural.
Cuenta con 31 hectáreas en un recorrido de una hora y treinta minutos aproximadamente.
Emulando un barco pirata
Una de las diversas formas de entretenimiento es el paseo en el Barco Pirata bautizado como el corsario más famoso de todos los tiempos Henry Morgan. En éste se recorre el río Guayas desde donde se observa todo el Malecón 2000, el Cerro Santa Ana y el barrio Las Peñas. La goleta ‘Sir Henry Morgan’ fue construida con materiales ecuatorianos y para su decoración se utilizaron artesanías hechas en Cuenca. El “mascaron de Proa” es una pieza escultórica que representa a la india ‘Quil’ de quien la ciudad de Guayaquil hereda parte del nombre. La embarcación realiza cruceros turísticos-educativos de lunes a viernes entre las 17:30 y las 19:00; sábados y domingos desde las 12:00 hasta las 19:30.
Isla Santay en Lancha
Desde el Malecón a la altura del Yacht Club de Guayaquil, esta el pequeño puerto donde subes a los botes que llevan por USD 4 a la Isla e incluye un refrigerio de la gente local. Hay varios horarios que los boten hacen el recorrido, la duración es casi 2 horas.
¿Qué llevar si vienes a Guayaquil?
El clima de Guayaquil en todo el año tiene tardes calurosas y con mucha humedad, que hace a las personas transpirar con frecuencia, es por ello tener siempre ropa fresca para los recorridos turísticos. A finales de Diciembre hasta Mayo es tiempo de lluvia, siempre cargar su paragua o encauchado. En los meses de Julio a Noviembre hay pequeñas brisas frescas por la noche, puedes usar un abrigos frescos.
¿Cómo llegar a la ciudad de Guayaquil?
Guayaquil tiene uno de los mejores Aeropuerto y Terminal Terrestre de Sudamérica, es por ello que muy fácil de llegar.
Desde Quito son 9 horas en cualquier Cooperativa de Buses, cuesta alrededor de USD 9 a USD 14, siempre es recomendable comprar con anticipación los tickets y viajar en la noche. También esta a 4 horas de la hermosa Cuenca, a 6 horas de Baños de Agua Santa y a 2 horas a las diferentes playas del Guayas y Santa Elena.
Los vuelos varían dependiendo de la compañía y las ofertas que tengan suelen costar desde USD 70 a USD 120 desde Quito a Guayaquil ida y vuelta.





Hola Cristian. Muchas gracias por la información entregada sobre Guayaquil esta muy completa y util para aquellas personas que no tenemos la fortuna de conocerla personalmente, sobre todo el Parque histórico. Pronto estaremos por ahi. Saludos desde Chile.