¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
¡Ve y disfruta de las Islas Margarita y Coche sin Agencia de viaje!
Cuando escuchamos Venezuela en la actualidad, pensamos en su situación política y económica que vive el país. Muchos viajeros que recorren Sudamérica han quitado de su lista a este hermoso país, por lo peligroso que se encuentra y el desabastecimiento de víveres. A pesar de todo lo que vive el pueblo venezolano, se puede viajar de manera cautelosa y por ahora es un destino low cost.
Personalmente he podido ir dos veces a este hermoso país, este año lo hice comprando un paquete todo incluido de una agencia de viajes, te viene el vuelo, hospedaje, alimentación y los «tours».
Se que con este post me odiaran muchas agencias de viajes, porque te ahorraras alrededor de un 30%, si te vas por tu cuenta.
¿Cómo llegar a la Isla Margarita?
La aerolínea mas barata para viajar a Venezuela de algunas ciudades de América es Avior Airlines, desde Ecuador te sale un pasaje desde Guayaquil al Aeropuerto de Porlamar (Isla Margarita) a USD 370 (Ida y vuelta). Los aviones no son nuevos.
Esta aerolínea hace escala en un aeropuerto mas pequeño llamado Barcelona (OJO es una ciudad en Venezuela), donde retiras tu maleta, haces migración y luego entregas de vuelta tu equipaje a la gente de Avior antes de entrar a la sala de espera. Este aeropuerto es muy caluroso, no hay aire acondicionado, tienen sillas incomodas y el sol entra directo por los ventanales, así que trata de ver los vuelo que no tengas que esperar mucho tiempo de conexión.
Los pasajes puedes comprarlo por internet en dolares, así que no tendrás ningún problema con el cambio, solo debes estar pendiente de tus maletas, porque permiten una de 23 kilos y otra de mano.
También hay vuelos internos desde Caracas con alguna aerolínea local como Avior Airlines, Aserca Airlines, LTA, Laser, Aeropostal, Conviasa, Aerolineas Estelar.
¿Dónde hospedarse en Isla Margarita?
Todos estos paquetes que te venden las agencias de viajes son con estos hoteles que puedes reservar directamente en la pagina web de Despegar, y te recomiendo reservar mínimo unas 3 noches en la Isla Margarita. Las comidas y bebidas están incluida en estos tres hoteles, no es 5 estrella la comida pero te mantendrán la barriga llena.
Los hoteles ofrecen el servicio de transfer del aeropuerto al hotel, o pidan que le envíen un taxi del hotel, como no tendrán bolívares paguen en dolares.
¿Dónde hospedarse en Isla Coche?
Desde la isla Margarita, es muy sencillo llegar a Isla Coche, tomas un taxi desde tu hotel hasta las poblaciones de La Isleta o Playa El Yaque, donde contratas las embarcaderos para ir a la isla. Muchas veces el hotel Sunsol Isla Caribe de Margarita te facilita el traslado a su hotel Sunsol Punta Blanca en Coche.
Al momento de reservar en este hotel, debes hacerlo como mínimo 2 noches, esta playa es muy hermosa y dicen que tiene unos atardeceres espectaculares.
¿Qué hacer en la Isla Margarita?
Esto es lo mas importante, el viaje es muy largo y el primer día, solo tocara disfrutar del mar o de la piscina del hotel.
Tour de compras en el Centro Comercial Sambil
Aprovecha el primer día para hacer el Tour de compras y cambiar los dólares. Hay un par de centro comerciales más pero el Sambil es el mas barato para conseguir ropa, zapatos y más cosas; pero las cosas electrónicas o celulares no es tan barato.
Tour un día en Isla Coche
Si no piensas hospedarte en la isla Coche, puedes disfrutar de un Full days en sus playas.
En el centro comercial Sambil preguntas por los stand donde puedes reservar un Tour Full day con los catamaranes del Caribe o Sunsol que tienen sus propias embarcaciones desde la Marina del Concorde en Porlamar.
Allá puedes contratar servicios de moto acuática, skysurf, snorkel y venden unas langostas gigantes lista para comerlas.
Tour un día en Cubagua
Aunque a esta isla no pude ir, me dieron muy buenos comentarios de poder visitarla si me hospedaba en isla Coche o lo podía hacerlo como Full day desde Margarita.
Tour un día con un taxi
Quería armar un tour por las playas que nos recomendaron y otros lugares naturales de la isla, cuando cotizamos ese tour nos salia a 45 dólares por persona y no era lo que queríamos, mas bien era un Tour Safari que le llaman ellos, pero como buen viajero hice las negociaciones con un taxi, el cual nos cobro 50.000 bolívares (13 dólares) por estar todo el día con nosotros, al final le terminamos dándole 15 dólares. La ruta que hicimos fue la siguiente:
Parque nacional Laguna de La Restinga
Este lugar tiene mangles de agua salada, donde abundan estrellas y caballitos de mar. El precio de toda la lancha es de 10.000 bolívares solo el recorrido pero si deseas que te dejen en la playa y luego te recogen.
Fortín de la Galera
Trata de estar en este lugar a las 6 de la tarde, para que puedas tomar fotos y esperes una caída de sol muy hermosa entre dos bahías la de Juan Griego y La Galera.
Otros tours
Todo los tours que quieran venderles como tour safari, parque acuático, nadar con delfines, etc, ustedes lo pueden hacer por su cuenta, infórmense a donde quieren ir, tomen un taxi y listo.
¿Qué llevar?
La isla de Margarita, llamada la Perla del Caribe, está ubicada al sureste del mar Caribe, noreste venezolano, y por estar en el caribe se puede disfrutar todo el año de sus playas. Deben tener en cuenta que si van a la isla Coche, lleven mucho bloqueador porque el reflejo del sol en su arena blanca te quema mas que el sol directo.
¿Dónde hago el cambio de dólares a bolívares en Margarita?
Para ver en cuanto esta el cambio del dólar a bolívares en el mercado negro y oficial ingresen a www.dolartoday.com.
El lugar mas seguro para hacer cambio es el Centro Comercial Sambil, donde te llevan hacer el famoso tour de compras. Solo debes visitar los locales de ropa, preguntar si hacen cambio de dólar y en cuanto te lo dejan, fíjate si tienen billetes grandes, porque si te dan billetes de 100, tendrás que tener una mochila solo para cargar el dinero. Tenga cuidado cuando hagan el cambio, te pueden pasar un billete de 500 bolívares como si fuera de 5.000 bolívares.
La moneda esta muy devaluada y billetes de 20.000 10.000 y 5.000 bolívares no hay mucho en el mercado, por eso usan mucho dinero electrónico o tarjeta de débito.
Para que puedan negociar bien el cambio en cualquier lugar les pongo un ejemplo: Cuando fui el cambio estaba en 4300 bolívares un dólar, lo máximo que te pueden dar es 3800 a 3500 bolívares.
Les recomiendo que lleven billetes de 1, 5 y 10 dólares, porque al principio tendrás que pagar con dólares los taxis hasta que logres cambiar a bolívares.
OJO: Si piensas comprar en el Dutty Free de Margarita en dólares, te sale muy caro el cambio, mejor compra al final del viaje con bolívares.
¿Te gustaría viajar a las Islas Margaritas y tienes inquietudes? o ¿Ya estuviste?
A l@s viajer@s les encantaría saber como te fue. Deja tu opinión ✍️
Fotos de las Islas Margarita y Coche
🎞 Vídeo de la isla Coche e Isla Margarita


