¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
Islas Galápagos | La guia de viaje más completa en este 2025
Las Islas Galápagos; como blogger de viajes ecuatoriano, escribí esta guía turistica para ayudar a viajar por tu cuenta y barato (Low cost), con información actualizada cada año y tengas una idea que Isla puedes visitar en tours y armes un presupuesto según lo que quieras conocer.
Cada año, viajo por las Islas Galápagos (Ecuador) y todo lo que vas a leer en mi blog ChokoTrip y en ChokoTours, es contenido propio y actualizado. Sobre todo es muy objetiva para que tu experiencia recorriendo las Islas sea sastifactoria. Conozco la mayoria de las Islas en Galápagos, he viajado en crucero y tours diarios.
En está guía turistica low cost de Galápagos, encontrarás información que te ayudará a planificar tu viaje por tu cuenta, sin necesidad de una agencia de viajes, y a continuación está un menú de la guía de viaje:

Tortuga marina gigante en los Tuneles
CONTENIDO
- Requisitos para viajar a Galápagos
- ¿Cómo llegar a Galápagos?
- ¿Cuánto cuesta viajar a Galápagos?
- ¿Cómo viajar entre las islas?
- ISLA SANTA CRUZ
- ISLA ISABELA
- ISLA SAN CRISTÓBAL
- ¿Cuál es la mejor epoca o temporada para viajar a Galápagos?
- ¿Qué llevar a las Islas Galápagos?
- Huso horario de Galápagos
- Crucero en Galápagos
ChokoTrip a diferencia de Viator, Civitavis, GetYourGuide y otros
Trabajamos con dueñ@s de las embarcaciones por eso no tenemos precios inflados, tambien cuando reservas los tours a través de ChokoTrip o ChokoTours tendrás los nombres de las embarcaciones y de la operadora así te sientas segur@ de tus reservas. Muchos creen que la politica que usan las OTAS que permite cancelar el tour con 24 horas de anticipación es favorable, te tengo malas noticias porque también dice que pueden cancelarte el tour con 24 horas de anticipación, y eso pasa porque en Galápagos no te confirman los espacios sino pagas con mucho tiempo de anticipación.
Requisitos y tramites para ingresar a Galápagos
Son algunos los requisitos para ingresar a las Islas Galápagos, siendo ecuaotoriano o extranjero tienes que tener la siguiente documentación para viajar, pagar la tasa de migración y entrada al parque nacional:
» Documentación:
» Tasas:
*También debes saber como es todo el proceso para ingresar, desde el registo en linea de TCT y que tienes que hacer en los aeropuertos de Guayaquil o Quito para evitar contratiempos.
¿Cómo llegar a las Islas Galápagos?
Primero, las Islas Galápagos es una provincia de Ecuador, es la región insular del país. Ubicada aproximadamente a 1.000 km de la costa occidental del continente. Y para llegar a Galápagos, únicamente puedes viajar a través de vuelos nacionales que salen todos los días desde los aeropuertos de Guayaquil (Código del Aeropuerto GYE) o Quito (Código del Aeropuerto UIO).
» Aeropuertos en Galápagos
Existen 2 aeropuertos en las Galápagos, uno está en la Isla San Cristóbal (Código del Aeropuerto SCY) y el otro esta en la Isla Baltra (Codigo del Aeropuerto GPS). Esta última se encuentra cerca de la Isla Santa Cruz.
» Vuelos
Los vuelos a Galápagos, es mejor si tu vuelo de ingreso es por el aeropuerto en la Isla de Baltra y tu salida por el aeropuerto de la Isla San Cristóbal. Sobre todo, si tienes un itinerario de más 7 días por las Islas.
» Pasajes
Los pasajes a Galápagos, puedes comprar directamente on-line en los sitios web de las aerolíneas LATAM y AVIANCA, que tienen vuelos nacionales desde Guayaquil o Quito y vuelan a cualquiera de los aeropuertos en Galápagos.
Los precios de los pasajes a Galápagos, varían según la nacionalidad:
*Tener en cuenta que todas las aerolíneas pueden tener en cualquier momento problemas de retrasos o cancelación de vuelos y te pueden complicar tu itinerario de viaje o crucero. Revisa tus derechos aquí: Problemas con tu vuelo en Ecuador
¿Cómo llegar a Islas Galápagos desde Guayaquil en barco?
Los que están buscando viajar en barco a las islas Galápagos desde Guayaquil. Deben de saber que el viaje demora 3 días y salen desde puertos comerciales, ubicados en la ciudadela Pradera 3, junto al muelle Store Ocean. Sin embargo, esta prohibido llevar personas que no estén trabajando para la embarcación.
¿Cómo viajar entre las islas Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal?
Los medios de transporte interislas que podrás usar para movilizarte entre las Islas Santa Cruz, Isabela e San Cristóbal, son: Ferrys interislas y vuelos interislas.
» Ferrys en Galápagos
Los Ferrys interislas, se las conoce también como lanchas rápdias o lanchas de cabotaje. En la actualidad, todos los Ferrys en Galápagos tienen asiento individuales.
Horarios de los Ferrys interislas en Galápagos:
⁃ Santa Cruz – Isabela: 07h00 y retorno 15h00
⁃ Isabela – Santa Cruz: 06h00 y retorno 15h00
⁃ Santa Cruz – San Cristóbal: 07h00 y retorno 15h00
⁃ San Cristóbal – Santa Cruz: 07h00 y retorno 15h00
Precios de Ferrys en Galápagos: USD 35 una vía + USD 2 pago de taxis acuáticos
La navegación en cualquiera de las ruta es de 2 horas.
Algunas recomendaciones antes de viajar en Ferrys en Galápagos:
› No se puede viajar en lancha desde la Isla San Cristóbal a la Isla Isabela o viceversa. Como resultado tienes que si o si, pasar por la Isla Santa Cruz para tomar otra lancha.
› Debes estar 45 minutos antes de los horarios de salidas en el puerto que corresponde, para chequear tus maletas y encontrar la lancha que vas a viajar.
› Tomen pastillas para el mareo y busca sentarte en la parte de atrás o arriba. Ciertamente, las llaman lanchas rápidas y el malestar puede ser fuerte cuando hay aguaje.

Vuelos interislas con la aerolinea Emetebe

Vuelos interislas con la compania Emetebe
» Vuelos interislas en Galápagos
En la actualidad, existen 2 aerolíneas que brindan vuelos locales o interislas entre las islas Isabela, Santa Cruz y San Cristóbal, que son las empresas: Emetebe y Esav.
Los vuelos pueden ahorrarte tiempo en tu viaje por las Islas Galápagos. Por lo tanto, si quieres viajar de San Cristóbal a Isabela o viceversa es recomendable tomar un vuelo. Ciertamente, si no hay gasolina, tu vuelo se cancela y te toca viajar en lanchas interislas. Por eso recomiendo leer bien las políticas de cancelaciones de ambas aerolíneas.
VIDEO DE LAS ISLAS GALÁPAGOS
¿Cuánto cuesta viajar a Galápagos?
El presupuesto para viajar a las Islas dependerá de la cantidad de días que piensas quedarte y cuales islas quieres conocer.
» Presupuesto para viajar a Galápagos
Te dejo un promedio de gastos, para que sepas cuanto dinero necesitas para viajar por las Islas Galápagos, también tengo presupuesto con itinerarios de las siguientes islas: Isla Santa Cruz, Isla Isabela e Isla San Cristóbal.
USD 20: Cartilla de Migración TCT. Esto debes pagarlo en el aeropuerto de Guayaquil o Quito antes de hacer Check-in en la aerolínea o en internet.
USD 30: Entrada al Parque Nacional Galápagos para Ecuatorianos. Este pago lo haces apenas bajas del avión en cualquiera de los aeropuertos de Baltra o San Cristóbal.
USD 100: Entrada al Parque Nacional Galápagos para los del Mercosur o la Comunidad Andina. Similar, los pagas al bajar del avión.
USD 200: Entrada al Parque Nacional para Extranjeros Turistas. Igual lo pagas al bajar del avión.
*Menores de edad de 0 a 2 no pagan y de 2 a 12 pagan la mitad de la entrada al Parque Nacional.
USD 5: Impuesto de ingreso si viajas a la Isabela para ecuatorianos.
USD 10: Impuesto de ingreso si viajas a la Isabela para extranjeros.
USD 5: Bus del aeropuerto en Baltra al muelle. Los buses Lobitos están afuera del aeropuerto y como va llenándose, salen al puerto para cruzar a Santa Cruz.
USD 1: Gabarra. Te cruza del muelle de Baltra al de Santa Cruz, trata de subir ultimo para poder bajar primero.
USD 5: Bus desde el muelle en Santa Cruz a Puerto Ayora. Dura unos 45 minutos este bus, y al regreso debes de tomarlo en el terminal terrestre, que esta cerca del pueblo de Puerto Ayora. Los buses salen 07h00, 07h40, 08h00 y 08h40.
USD 25: Taxi del muelle de Itabaca en Santa Cruz a tu hotel en Puerto Ayora. Puedes compartir con 4 personas.
USD 2: Taxi del aeropuerto en San Cristóbal a tu hotel en Puerto Baquerizo Moreno.
USD 25: Total de gasto en comida en Galápagos. Desayuno USD 5 – Almuerzo USD 5 – Cena USD 15
*Muchas veces el dinero del almuerzo no lo usas, porque los tour te lo incluyen, y te mantiene lleno hasta la cena
USD 4: Una cerveza Pilsener en Galápagos. Puedes tomar cerveza artesanal hecha en Galápagos.
USD 30: Hospedaje, siempre pidiendo la mas sencilla, porque la mayoría vienen con aire acondicionado y sube el precio.
*Necesitaras una habitación con aire para la temporada de Diciembre a Mayo donde los calores son insoportables.

Existen muchos Tours a Galapagos a distintas islas que no puedes ir por tu cuenta

Existen muchos Tours a Galapagos a distintas islas
» Consejo financiero para tu viaje a Galápagos
Moneda y tasa de cambio
Lleva billetes de 20, 10, 5, 1 dolar. La mayoría de establecimiento no aceptan los billetes de 100 o 50 dólares. Ecuador es un país dolarizado. Como resultado, todos los cajeros te darán dolares.
Cajeros ATM
Es mejor llevar dinero en efectivo, porque muchos establecimientos turísticos no aceptan pagos con tarjeta de crédito. En la Isla Santa Cruz y San Cristóbal encontrarás cajeros ATM de los bancos Pacífico, Bolivariano y Pichincha. Por otro lado, en la Isla Isabela hay un cajero ATM del banco del pacifico pero siempre pasa descompuesto.
Tarjetas de créditos
Si quieres llevar tu tarjeta de crédito, debes preguntar a tu hotel, si ofrece caja fuerte para guardar tus tarjetas y dinero. Eventualmente ha sucedido robos y suplantación de tarjetas de crédito, que aún se investigan. Esto no quiere decir que las Islas sean inseguras. Aclaro, las Islas Galápagos es uno de los lugares más seguro de todo Ecuador.
ISLA SANTA CRUZ GALAPAGOS
¿Qué hacer en la Isla Santa Cruz?
La isla Santa Cruz en Galápagos, es la isla con más movimiento turístico, porque la mayoría de tours y cruceros parten de esta isla.
Recomiendo quedarse unos 5 días en Santa Cruz, para que tengas tiempo para visitar algunas islas en tour diario, como: Isla Pinzón, Isla Santa Fe, Isla Seymour Norte, Isla Floreana, Isla Plazas Sur, Isla Bartolomé; y visites lugares turísticos por tu cuenta, como: recorrido a la parte alta de la isla, playa el garrapatero, tour de bahía, playa tortuga bay, playa de los Alemanes y las Grietas.
» Lugares turísticos en la isla Santa Cruz

Playa de mansa de Tortuga Bay en Isla Santa Cruz

Camino a Tortuga Bay, en Playa Brava
Recorrido a la Parte alta de la Isla
El recorrido a la parte alta en Santa Cruz, lo haces en en taxi camioneta. Durante todo el viaje, los taxistas ya conocen los lugares que se visita. En resumen, se visita: Los Gemelos, túneles de lava y un rancho: las Primicias o al Chato. Donde se encuentran las tortugas gigantes. Todo el recorrido dura unas 2 horas y si vas acompañado puedes dividir el costo del taxi que es de USD 50-60. El ingreso a los ranchos el Chato o las Primicias tiene un costo de USD 5.
*Es recomendable contratar un guía naturalista para hacer este recorrido y al contratarlo todo el día, puedes ir a más lugares.
Playa el Garrapatero
Es una de las pocas playas que puedes hacer camping en Galápagos. Para llegar al Garrapatero debes tomar un taxi por USD 40 o alquilar una bicicleta todo el día por USD 20. La playa está ubicada a unos 25 KM de Puerto Ayora. Tiene área para hacer B.B.Q, todo el uso es disponible para los visitantes. Los más importante es dejarlo todo limpio.
*La mosca llamada tábano, suelen molestar mucho y peor si te metes al mar.
Tour de Bahía
El tour de bahía en Santa Cruz, es un viaje corto de 3 horas en lancha. Para resumir, se visita los alrededores de Puerto Ayora, lugares como: la playa de los perros, la grieta del amor, realizas snorkel en las Grietas, donde el agua no esta fría como el resto de la isla.
Playa Tortuga Bay
La playa de Tortuga bay o Bahía tortuga, es considerada por la mayoría de los viajeros la mejor playa de toda las Islas Galápagos. Para llegar a tortuga bay, puedes hacerlo caminando por un sendero de 45 minutos. Primero, debes encuentrar una playa de arena blanca y gente surfeando. Segundo, debes tomar a tu derecha y caminar por la playa por unos 10 minutos. Tercero, encontrarás un pequeño camino entre mangles y verás la playa mansa de tortuga bay. Su aguas tranquilas, transparente y sin profundidad, ideal para niños. Cierran a las 5 de la tarde.
Playa de los alemanes
Las Grietas son parte de una fractura volcánica. Para llegar debes tomar un taxi acuático en Puerto Ayora por 0.50 ctv y te cruzan al muelle de Playa de los alemanes. Aprovecha, yendo primero las Grietas. Lo más importante, es que la marea este baja para disfrutar de la playa de los alemanes.
Las Grietas
El sendero a las Grietas es rocosa. Como son la mayoría de caminos en Galápagos. El sendero pasa por zonas habitadas, donde se asentaron los primeros colonos de Santa Cruz. Bordean las salinas recuerdo del uso tradicional de la sal y alcanza la impresionante grieta de aguas cristalinas. En la actualiad debes de pagar 10 dolares por persona, para que un guia los lleve a las Grietas, eso lo encontraras en el camino.
» Tours diarios desde la Isla Santa Cruz
Te ayudo buscando disponibilidad en los siguientes tours en Santa Cruz Galápagos y reservar con anticipación en cualquiera de ellas: Isla Bartolomé tour, Tour a Isla Santa Fé, Tour a Isla Seymour Norte, Tour a Isla Pinzón, Tour a Isla Plaza Sur, Tour a Isla Floreana y Tour a Isla Sombrero Chino

Mirador de Isla Bartolome en Galapagos

La vista mas espectacular de las Galapagos
Sin duda alguna la Isla Bartolomé, es considerada por la mayoría de viajerxs, como la isla más bonita de las Islas Galápagos. Ciertamente estas en la obligación de conocerla en un tour diario. Los paisajes te dejaran con la boca abierta y tendrás la sensación de estar en otro planeta. Lea más sobre la Isla Bartolomé y reserve este tour con anticipación.
La excursión en Isla Santa Fe, se divide entre un tour con desembarco en la isla y el otro solo se llama pesca vivencial. La excursión que no hace desembarco en la isla santa fe, se realiza snorkel en dos bahía de la isla y realizan un desembarco en Playa Escondia que esta en la Isla Santa Cruz. El tour con desembarco, te permite ver una de las iguanas más famosas de las Islas Galápagos. Lea más sobre la Isla Santa Fe y reserve este tour con anticipación.
Se realiza una caminata en la Isla de Seymour Norte, en un sendero lleno de piqueros patas azules, fragatas, iguanas terrestre y lobos marinos. Ideal para viajerxs que van poco días a las Islas Galápagos y quieren ver muchos animales en una sola isla. Lea más sobre la Isla Seymour Norte y reserve este tour con anticipación.
Considero la Isla Pinzón, un lugar para realizar un buen snorkel. Entre las cosas que podrás hacer con suerte es nadar coon lobos marinos, tiburones de arrecife conocidos como tintoreras, manta rayas y en ocasiones con Pingüinos de Galápagos. Lo considero uno de los mejores snorkeling que te realizado en las islas Galápagos. Lea más sobre la Isla Pinzón y reserve este tour con anticipación.
En la Isla Plazas Sur, tendrán un desembarco seco y en el sendero observarán diversidad de aves, lobos marinos e iguanas terrestres. Podrán hacer snorkel en Punta Carrión con aguas turquesas, si tienen suerte verán tiburones y peces tropicales. Lea más sobre la Isla Plaza Sur y reserve este tour con anticipación.
La Isla Floreana es uno de los tours que más historias tiene de todas las Islas en Galápagos. Ademas es una de las dos islas, que tiene su propia vertiente de agua dulce.
tambien tiene una galapaguera donde puedes estar muy cerca de las tortugas gigantes. Haces snorkel y con suerte como la nuestra tendrás a los pingüinos, manta rayas y lobos marinos nadando cerca de ti. Lea más sobre la Isla Floreana y reserve este tour con anticipación.
Su formación geológica le da un paisaje único, el contraste de lava negra y playas de arena blanca y mar azul completan la visita, verán iguanas marinas y lobos marinos. En el Snorkel en el canal de Bahía Sullivan podrán tener oportunidad de ver pinguinos, tiburones y variedad de peces tropicales. Lea más sobre la Isla Sombrero Chino y reserve este tour con anticipación.
» Hoteles y Hostales en Isla Santa Cruz
Les dejo estos lugares para hospedarse en la Isla Santa Cruz, basada en los datos de viajeros que hemos ayudado a reservar tours en Galápagos. Ver los Hoteles y Hostales en Isla Santa Cruz
Hoteles y Hostales en Isla Santa Cruz
ISLA ISABELA
¿Qué hacer en la Isla Isabela?
La isla Isabela en Galápagos, es la isla más grande de todas las islas y es conocida mundialmente por tener uno de los cráter mas grande del mundo.
Recomiendo quedarse unos 3 días en Isabela, para que tengas tiempo para visitar algunas islas en tour diario, como: Cabo Rosa, Volcán sierra negra, Tintoreras y el Volcán Los Trillizos; y visites lugares turísticos por tu cuenta, como: Recorrido en bicicleta al muro de las lagrimas, concha perla, centro de crianza y poza de los Flamencos y sus playas.
» Lugares turísticos en la Isla Isabela

Piscina natural Concha Perla en Isbela

Atardecer en la Isla Isabela
Recorrido en bicicleta al muro de las lagrimas
El recorrido en bicicleta al muro de las lagrimas es sin duda el más famoso en todo Galápagos. Puedes alquilar una bicicleta por USD 20 todo el día. Inicias en la mañana hasta la tarde, el recorrido pasas por: La playita, playa del amor, el mirador Cerro Orchilla y al final llegas al muro de las lagrimas.
Centro de Crianza y Poza de los flamencos
Puedes aprovechar el recorrido en bicicleta y de regreso pasar al centro de crianza de tortugas, que esta abierto hasta las 5pm y a unos metros esta el pozo de los Flamingos.
Concha Perla
Un lugar en Isabela donde puedes hacer snorkeling con variedad de peces y lobos marinos muy cerca. El agua es muy nítida y lleva tu propio snorkel o alquilarlo.
» Tours desde la Isla Isabela
Te ayudo buscando disponibilidad en los siguientes tours en Isabela Galápagos y reservar con anticipación en cualquiera de ellas: Cabo Rosa, Volcán sierra negra, Tintoreras, Islote Tortuga y Volcán Los Trillizos.

Piqueros de Patas Azules en Tuneles Cabo Rosa

Piqueros en Isabela
Cabo Rosa, es un tour genial. Primeramente vas a una roca que se llama la unión y ves pájaros de patas azules. Luego se dirigen a los túneles hacer una caminata y ver un poco mas de patas azules. Finalizando en un lugar llamado finado, donde se realiza un snorkel fenomenal, si tienes suerte nadaras con tiburones tintoreras. Lea más sobre Túneles Cabo Rosa y reserve este tour con anticipación.
Volcán Sierra Negra, es uno de los cráter mas grande del mundo y es uno de los pocos treking que puedes hacer en Galápagos. La caminata dura unas 5 horas, y parte de la ruta es llegar al Volcán chico, donde el horizonte llevara a tu mente estar fuera de este planeta. Lea más sobre el Volcán Sierra Negra y reserve este tour con anticipación.
Este tour es de un par de horas. Inician el recorrido en un islote donde ves iguanas marinas, lobos marinos y Tiburones tintoreras después de eso te llevan hacer snorkel. Lo bueno del tour en Tintoreras es que puedes ver Pinguinos, sin tener que ir a lugares alejados en crucero. Solo debes saber que los Pinguinos son de temporada de agua fria. En la actualidad este tour se lo realiza en un bote y tambien en kayak pero en esta ultima, no se puede descender al Islote tintoreras y no se realiza snorkeling. Reserva el tour Tintoreras con anticipación.
Es similar a los cenotes en Mexico, pero sin agua. Está en una propiedad privada de la Isla Isabela y el dueño ofrece tours al Volcán Trillizos, donde se desciende unos 130 metros bajo tierra con equipo de rappel y se llega a caminar hasta la superficie del mismo; observando los cráteres volcánicos, cuarzos, líquenes que se formaron por la erupción. Reserva el tour Volcán Los Trillizos con anticipación.
Es muy facil ver este islote cuando vas en el ferry de Santa Cruz a Isabela. Es espectacular verla desde la avioneta interislas. Este Islote se la usa para realizar buceo es el unico punto autorizado por el parque nacional Galapagos para bucear en la Isla Isabela. Pero tambien puedes realizar snorkeling y en este tour de buceo tambien pueden ir personas que van a realizar snorkeling y antes de ir al Islote tortuga, pasan por tintoreras a realizar una caminata. Reserva el tour Islote Tortuga con anticipación.
» Hoteles y Hostales en Isla Isabela
Les dejo estos lugares para hospedarse en la Isla Isabela, basada en los datos de viajeros que hemos ayudado a reservar tours en Galápagos. Ver los Hoteles y Hostales en Isla Isabela
Hoteles y Hostales en Isla Isabela
ISLA SAN CRISTOBAL
¿Qué hacer en la Isla San Cristóbal?
La Isla San Cristobal en Galápagos, es la isla capital de las Galápagos. Una de las ventajas de esta isla, que la mayoría de sus playas están cerca del centro y encontraras muchos lobos marinos, como decimos hasta en la sopa.
Recomiendo quedarse unos 4 días en San Cristobal, para que tengas tiempo para visitar algunas islas y lugares en tour diario, como: Isla Española, Isla Lobos, Punta Pitt, Leon dormido; y visites lugares turísticos por tu cuenta, como: Laguna del junco, Galapaguera, Playa puerto chino, Centro de interpretación, Las Tijeretas, Playa Punta Carola y La Lobería.
» Lugares turísticos en la Isla San Cristóbal

Playa Punta Carola en Isla San Cristobal

Lobos marinos en San Cristobal
Centro de interpretación, Cerro las Tijeretas y Playa Punta Carola
El recorrido por el sendero se inicia cuando se atraviesa el Centro de Interpretación (lugar para conocer la historia de la formación de las islas), en la misma ruta hacia al Cerro Tijeretas, se visita Playa Mann y Playa Punta Carola.
Playa de la Loberia
Debes tomar un taxi que cuesta USD 3. Lo que se recomienda que lleguen un acuerdo con el taxista para que te recoge y pagas al final, ese acuerdo te cuesta USD 10. También puedes regresar a pie, pero es una caminata de 45 minutos sin sombra.
Recorrido a la parte alta de San Cristobal
Es un recorrido de medio día, para ir a la parte alta de la isla por tu cuenta, puedes visitar: La casa del Ceibo, La laguna El Junco, La Galapaguera y la playa Puerto Chino.
*Recomendable es contratar un guía naturalista para hacer este recorrido y al contratarlo todo el día, puedes ir a varios lugares más.
» Tours diarios desde la Isla San Cristóbal
Te ayudo buscando disponibilidad en los siguientes tours en San Cristóbal Galápagos y reservar con anticipación en cualquiera de ellas: Isla Espanola, León dormido, Punta Pitt, Isla Lobos y Tour 360.

Albatros y su apareamiento en Isla Española

Albatros en Isla Española
Es el lugar donde se reproducen la mayoría de las 12,000 parejas de albatros en el mundo. Por su aridez y la falta de fuentes de agua dulce, es un paraíso para las aves marinas. Lea más sobre la Isla Española y reserve este tour con anticipación.
Está ubicada en el extremo norte de la Isla. Es un conjunto de conos volcánicos erosionados y escasamente poblados por vegetación endémica de las Islas. Es un lugar ideal donde anidan una variedad de pájaros marinos, tales como, piqueros patas azules, enmascarados, piqueros patas rojas, fragatas entre otros. Lea más sobre Punta Pitt y reserve este tour con anticipación.
León Dormido o bien por su nombre en inglés de «Kicker Rock» es un islote deshabitado situado a 30 minutos de Puerto Baquerizo Moreno. Es un refugio para muchas aves marinas como piqueros de patas azules, así como para los lobos marinos. El tour combina con un desembarco a una de estas playas: Manglecito, Tortuga, Cerro brujo o Puerto grande Roca. Lea más sobre León dormido (Kicker Rock) y reserve este tour con anticipación.
Este tour implica dar la vuelta completa a la Isla San Cristóbal. Inicia un desembarque en Rosa Blanca y se visita a la Laguna de Rosa Blanca, luego se pesca en Punta Pitt, después de almorzar se hace un desembarque en Bahía Sardina, se puede hacer fotografía la Roca Cerro Brujo y se termina haciendo Snorkeling en el canal de León Dormido. Lea más sobre el Tour 360 en San Cristóbal y reserve este tour con anticipación.
Cada isla tiene su tour de bahía, y esta isla tiene mucho que ofrecer. Ideal para vivir una experiencia muy cercana con los animales en su hábitat natural, a solo 25 minutos de navegación, se encuentra la Isla Lobos, se hace un desembarco seco, para caminar casi 1Km, y se observa anidaciones de piqueros de patas azules, y dos tipos de fragatas la común y real. Lea más sobre Isla Lobos y reserve este tour con anticipación.
» Hoteles y Hostales en Isla San Cristobal
Les dejo estos lugares para hospedarse en Isla San Cristobal, basada en los datos de viajeros que hemos ayudado a reservar tours en Galápagos. Ver los Hoteles y Hostales en Isla San Cristobal
Hoteles y Hostales en Isla San Cristobal

Las Islas Galapagos tiene diferente epocas o temporadas para visitarla

Las Islas Galapagos tiene diferente epoca para visitarla
¿Cuando es la mejor epoca o temporada para viajar a Galápagos?
Todo el año es la mejor época para ir a Galápagos, pero para mi, que casi he visitado todo las epocas, temporadas y meses del año, creo que la mejor temporada para viajar a las Islas Galápagos es, entre finales del mes de abril y todo el mes de mayo. Las lluvias comienzan a desaparecer, ya no hay tanta humedad y el sol aun se matienen para disfrutar de las playas paradisiacas de Galápagos.
Lo unico malo que los pingüinos se los puede apreciar más en temporada de agua fría, auqnue los albatros desde abril hasta diciembre se los puede ver en la Isla Española.
Temporada alta en Galápagos: Los meses de Julio, Agosto, y del 20 de Diciembre y al 5 de Enero se considera la temporada alta en Galápagos. Lo que recomiendo es que si piensas ir en estas fechas, reserva con 4-6 meses de anticipacion los tours diarios y hospedaje.
Temporada baja en Galápagos: Septiembre, es el único mes que se considera bajo, el clima es frio y las corrientes oceánicas no favorecen. Aunque para ver la vida marina es una de las mejores.
Temporada climática: Las dos estaciones de las islas, son garúa y caliente.
- Entre los meses de junio a noviembre, cuando soplan los vientos alisios del sureste, predominan las corrientes Cromwell y ecuatorial del sur. El aire y el mar están fríos; a menudo se presenta una fina lluvia: la garúa, que da el nombre a esta estación.
La temperatura ambiental es de 22 C.
Crecimiento de vida marina.
- De diciembre a mayo, soplan los vientos alisios del noreste y prevalece la corriente cálida de Panamá. El calor aumenta y las lluvias son abundantes.
La temperatura ambiental media de la estación caliente es de 25 C.
Desarrollo de ecosistemas marinos tropicales.

Informate bien que llevar y no llevar para evitar destruir el ecosistema de Galapagos

Informate bien que llevar y no llevar a Galapagos
¿Qué llevar a las Islas Galápagos?
Considere la posibilidad de que vas hacer largas caminatas por terrenos húmedos / secos y otras actividades físicas, recomendamos traer la siguiente lista en su equipaje:
¿Qué no se puede llevar a Galápagos?
Los turistas no pueden llevar mascotas a ninguna de las Islas, semillas de plantas, drones para filmar. Si deseas ver la lista completa de las cosas que puedes y no puedes llevar a Galápagos, descarga las imágenes 1 – 2

Recuerda ajustar tu reloj al uso horario de Galapagos y evitar perder algun tour

Recuerda ajustar tu reloj al uso horario de Galapagos
Huso horario de las Islas Galápagos
Es muy importante que sepas la diferencia de hora que tienes donde vives y en las islas Galápagos (GMT-6), para que programes tu reloj y celular cuando estés viajando.
GALÁPAGOS CON CHOKOTRIP
Revisa los siguientes enlaces con información importante y guías de Galápagos. Aclaro, todo el contenido es actualizado y se basa en mis viajes anuales que hago a las Islas.
◾ Guías: Islas Galápagos / Isla Santa Cruz / Isla Isabela / Isla San Cristóbal
◾ Cruceros: Todo lo que necesitas saber / Precios de último minuto
◾ Tours diarios: Isla Bartolomé / Tour 360 / Isla Santa Fe / Isla Seymour Norte / Túneles Cabo Rosa / Isla Pinzon / Isla Plaza Sur / Volcan Sierra Negra
◾ 5 consejos antes de viajar a las Islas Galápagos
◾ Animate a bucear en Galápagos en tour o crucero
◾ Itinerario y presupuesto para 7 días en Galápagos
◾ Obtén un seguro de viajes para Galápagos que si funcione
◾ Viajar con niños a Galápagos, es posible y disfrutarlo
◾ Asesoria personalizada para tu viaje a Galápagos
EN: Galapagos Island
en descuento en tours diarios con ChokoTrip para cada persona y disfruta de las mejores islas de Galápagos.
Reserva tu hospedaje en Galapagos con Choko.Host y por cada hospedaje en cada isla obtienes 10 dólares por persona hospedada.
No importa, solo asegúrate que la misma persona que reserva los tours reserve los hospedajes en Choko.Host.
Mira aquí cuáles son las políticas para usar del descuento.
Reserva ahora tu hospedaje en Choko.Host
VIAJA SEGURO POR GALÁPAGOS
Muchos creen que no necesitan un seguro de viaje por Galápagos, pues te explico en este enlace porque debes contratar un seguro de salud y cancelación muy completo cuando viajas a Galápagos.
Hola Choko, viajaré en Julio a Santa Cruz, mi pregunta es: Si un menor de edad Ecuatoriano no viaja con sus padres necesita permiso de salida?
Viajar a Galapagos es como viajar a cualquier ciudad dentro de Ecuador, no se necesita permiso.
Hola!! viajo ahora en unos días, y quiero saber cuánto cuestan las máscaras de snorkel allá en Galápagos, para ver si compro en mi pais o no. Gracias!
Te comento que compres desde tu pais, y luego lo vendas alguna operadora en Galapagos, porque en Galapagos el precio es el doble o triple de todo
Unico sueño en mi vids viajar a Galapagos y disfrutar de sus encantos
Lo puedes
Hola cual es la mejor isla para visitar en una semana. Quiero ir en marzo con mi familia cuanto crees que se gastaría en unas 4 personas.
Que tal Mario. Tengo un post que recomiendo https://www.chokotrip.info/presupuesto-itinerario-galapagos/
Hola Choko, visitaré Galápagos en julio y te agradezco mucho todos los consejos, han sido de mucha ayuda!. Tengo muchas ganas de conocer los cormoranes no voladores que según entiendo solo se encuentran en una parte de Isabela y Fernandina. No vamos en crucero, pero sé de alguien que logró conseguir una lancha que lo llevara hasta allá. ¿Conoces alguna agencia que ofrezca ese servicio?
Jaja me río porque hay un blog que es agencia que hace creer a los que buscan isla Fernandina y que pueden ir en lancha, nose puede es prohibido y de seguro lo multaron a la lancha pero como te digo nadie lo ha hecho, pero puedes preguntar a la persona o donde has leído pero de seguro es un engaño
Quizás un tour que sea bueno y confiable desde Quito… Adicionalmente es necesario un seguro de viaje ?
No es necesario un seguro pero si te recomiendo, y un tour desde Quito no te recomiendo hazlo por tu cuenta y sigue los consejos de este post
Hola como estás? Tengo unas dudas que quería ver si podías ayudarme por fi, tengo 13-14 días para recorrer galápagos con mi pareja, pero no sé bien como distribuirlos, por supuesto nuestra idea es disfrutar de la biodiversidad lo que más podamos. Lo otro es que no sé que mes es mejor para ir, estábamos pensando entre marzo y mayo de 2024, o son mejores otros meses? debo reservar todo con mucha anticipación, tours, alojamiento, tickets, etc?
Que tal, te recominedo el mes de mayo, para mi es uno de los mejores meses y si reserva todo a principio de año
Gracias ´por este post. recomiendas viajar con niños. somos dos adultos y dos niños. Unos de 6 y uno de 10 quiero estar seguro que la pasaran bien.
Si claro que ha esa edad ya la pasarán bien
Hola Choko, ¿Qué lugares me recomiendas para ver tortugas gigantes? ¿Mejor tour para hacer snorkel? Tengo pocos días y hay muchos lugares para ir. Encuentro genial tu blog, tiene muchos datos y es muy completo. Muchas gracias
Que tal Miguel, las reservas del Chato y la estacion Charles Darwin podras ver a las tortugas gigantes en la Isla de Santa Cruz, tambien puedes hacer un buen snorkel en Isla Santa Fe o Pinzon
Hola! Como están? Tenia unos días de vacaciones en agosto desde el 26 hasta el 4 de septiembre. Y quería saber si es una buena época como para ir con mi pareja. Deseo poder bucear o hacer snorkel y nose si el agua está calentita como para poder disfrutar más del mar o si en esa época llueve y es frío. Agradecería información para esa época.
Desde ya muchas gracias. Somos de Buenos Aires Argentina.
El agua es fria, pero tiene mucha vida marina por la corriente fria de Humbolt y con un buen traje neopreno lo disfrutaras
Buenos días , voy unos 5 días a Galápagos y nos gustaría alojarnos 2 en isabela justo al llegar, aterrizamos en Baltra . ¿ sólo existe la posibilidad de ir a Santa Isabela desde Santa Cruz a las 8 am? Es que nuestro vuelo llega a las 10.30. Además también tengo otra duda ¿ se sigue necesitando pcr ? Nosotros tenemos certificado de vacunación con 3 dosis de vacunas.
Un saludo y gracias
7am y 3pm salen los ferrys. Ya no necesitas nada pcr si tienes el carnet con las vacunas
Hola, estoy planeando viajar a galápagos con mi mama y pensaba quedarme dos días en Isabela. me gustaría saber si en Isabela además de bicicletas se puede ir al muro de las lagrimas en taxi, mi mama ya tiene sus años y creo que sería muy cansado para ella. Gracias
Puede llegar en moto pero no tan cerca del muro de las lagrimas, tendrías que caminar un poco.
I went with my family to the Galapagos Islands in early November. Before the trip, I spent a lot of time looking for and buying excursions. Thank God I discovered CHOCOTRIP Blog Christian Echevarría and was very happy about it!
Christian has a very convenient PRICE TOUR system, where you can see all the information about prices and comfort level for the boat.
When I communicated with him the first time about what I would like to see in the Galapagos Islands, he answered me immediately via email and WhatsApp and answered all my questions in excellent English. It was very easy for me to book tours with him!
Later I became convinced how my decision was correct. I saved a lot of time and nerves, because when I arrived on the islands and went to 2-3 local travel agencies, I found that not many agents speak English in travel agencies on the islands. It would be a problem for me to buy tours there so quickly.
However, all the guides from Chokotrip were very professional and spoke good English.
We had 4 excursions: 2 from Santa Cruz – BARTOLOME ISLAND and NORTH SEYMOUR ISLAND, 2 from Isabela – to the lava tunnels and to the Sera Negra volcano. Each round had a clear organization. We were picked up on time from the meeting point in Santa Cruz and from the hotel in Isabela and taken back to the hotels. The guides provided very interesting information about the history, nature, inhabitants and places of the Galapagos Islands. The boats were clean, comfortable with great crews and delicious freshly cooked lunches.
We loved each excursion, we got unforgettable memories of these places and strongly recommend taking them all along with Ckototrip!
Hola! Quisiera saber si ustedes hacen tour diario hacia la Isla Rabida o puedan recomendarme alguna agencia turistica que lo haga. Gracias!
Solo se puede ir en crucero a esa Isla, ninguna lancha en Tour diario puede ir.
Pienso viajar por primera vez a Galápagos, por favor me podría recomendar a que isla debo ir, cual es la. Más bonita porque me voy a quedar solo 3 días y quisiera conocer el mejor lugar
San Cristobal te recomiendo si vas pocos dias
Cristhian que tal, espero viajar a San Cristobal en Octubre, pues tengo varias dudas con respecto a Galápagos, me han comentado varias cosas como de que debo tener un voucher de servicios de agencias de turismo para poder ingresar a la Isla, o como una carta de invitación de allá, o presentar el voucher de pago del hospedaje, etc… Mi pregunta es si puedo viajar por mi propia cuenta sin necesidad de estos datos antes mencionados y sin tener algún inconveniente al aterrizar allá?
Agradezco de antemano tu ayuda, saludos
Héctor.
Héctor como vas, no necesitas presentar nada de lo que mencionas, solo debes llevar tu pasaporte o cédula si eres de Sudamérica y el ticket de vuelo de regreso a Guayaquil o Quito.
Hola
Luis desde España. ¿Cual compañía de avión me recomiendas para hacer los traslados entre San Cristóbal e Isabel? ¿Emetebe o Flygalapagos?
Un saludo.
Las dos son confiable pero si no hay gasolina, te pueden enviar en Ferrys. Trata de asegurarte que mejor te devuelvan el dinero si llega a pasar eso y tu te movilices por tu cuenta de una isla a la otra.
Entonces parece que se trata de una cuestión de suerte…
El problema es la gasolina, pero es rara vez pero sucede.
Hola Christian… gracias muy buena información que nos ayuda y facilita para tener unas hermosas vacaciones en Galápagos.. Con mi familia viajaremos en noviembre lo que nos preocupa con mi esposo es que viajaremos con mis 3 hijos el mayor de 8 años y mis 2 mellizos de 1año …q nomas me recomiendas hacer para que nuestras vacaciones sean inolvidables? Llegaremos a la isla San Cristóbal por 4 días …no sé que hacer si coger algún tour a otras islas o alquilar lanchas ya recorrer caminando no podemos por los bebes..😥
Isla San Cristobal es la que recomiendo
Yo creo que hay una sobrevaloracion, al ser chileno te cobran 100 dólares por la entrada, porque, por no estar en el Mercosur, pero debería venir acompañado por alguna regalía, no hay nada que después de haber pagado 100 dólares, que es el do le se lo normal te lo compense.
Deberían existir autos o camionetas de arriendo, ya que aunque la tarifa local no es cara pagar 40 dólares o 60 dólares por conocer una playa es excesivo, yo también daría la oportunidad de compartir el viaje ci. Otra pareja, y después de mi segundo viaje el taxi subió de un dólar a un dólar 50
El bus del aeropuerto al canal 5 dólares por persona lo encuentro abusivo, ya que después debes pagar un dolar por cruzar 3l canal y 5 ms para que te lleven a Puerto Ayora, después de haber pagado 100 dólares por persona por entrar, creo que deberían al menos otorgar te algunas regalías menores, ojo más los 20 dólares de haber pagado en guayaquil
Lamentablemente es un destino caro Galápagos
Saludos Choko desde Santo Domingo Ecuador. Que mes me recomiendas viajar de lo que resta del 2019 en relación a clima y temporada baja? Gracias
Es frió hasta diciembre, pero puedes ir a cualquiera de las Islas
Hola Chocó! Soy Andrés desde Argentina. En 10 días voy a estar por galápagos pero no por muchos días (apenas 6) que lugares más relevantes me aconsejas no perderme? En que isla me conviene hospedarme? Y en esa cantidad de días, cuantos tours podré realizar? Muchas gracias y muy interesante tu blog!
Como vas Andres, te recomiendo Bartolome, solo que la disponibilidad será complicado que encuentres, Tuneles de Cabo Rosa en Isabela.
hola chris gracias por tu ayuda quería preguntarte si en el mes de septiembre el agua es tan fría como se comenta
Si es muy fria
Hola!! Pero en grados sabrías decirnos, porfa? Somos del norte de España y no creemos que esté mucho más fría que aquí que suele ser de 17-18º centígrados, así podemos hacernos una idea.
Muchas gracias!!
22 grados pero ahora puede bajar a 17 grados
Hola!!
Sabes que te go muchas ganas de viajar a Galápagos con mi hijo, tiene 8 años, sin embargo, por lo que he visto y oido no es un plan para un niño de esta edad.
Cuál es tu apreciación sobre el tema?
Que itinerario recomendarias?
Recomendarias un viaje por cuenta propia o en tour?
Mil gracias por tus comentarios
Maria José, te recomiendo al isla San Cristobal, creo que es la más ideal para ir con menores.
Hola christian
Soy de guayaquil he requerido conocer 100pre la galapagos pero 100pre ese tabu de que es caro me hacia desistir.
En el mes abril tengo mis vacaciones y me gustaria organizar unos 4 o 5 dias para conocer parte de las islas encantadas. Favor ayudame con un buen itinerario.
Chequea alguna de éstas guías https://chokotrip.info/isabela-isla-galapagos-puerto-villamil/
https://chokotrip.info/san-cristobal-isla-galapagos-puerto-baquerizo
Estuve visitando las Islas encantadas y paradisíacas de Galápagos… en compañía de mi esposa celebrando nuestro 34 aniversario de matrimonio .. luego de leer y leer muchas historias narradas por los viajeros en Internet .. tuvimos la fortuna de encontrar una forma amena, entretenida y agradable, objetiva y real, como ayuda para programar nuestro viaje a las Islas por cuenta propia .. con la especial ayuda del Blog de CHICOTRIP Christian Echevarría para organizar nuestro viaje a las Islas Galápagos.. información clara y precisa de acuerdo a los días destinados de viaje (16 días), encontramos los mejores lugares y toures por realizar y la forma más fácil de tener un presupuesto real de viaje … luego la comunicación directa con CHOCO y la asesoría para contactar los servicios de la Agencia de turismo ADPESGAL en la Isla de Santa Cruz … la Sta. Rubiela .. siempre pendiente organizando e infirmándonos de todos los itinerarios y cronogramas de viaje, seguimiento permanente de nuestras actividades.. todo se cumplió a la perfección .. vistamos 7 Islas .. Baltra.. Santa Cruz.. Santafe.. San Cristobal .. La Española .. Bartolomé y Santiago .. realizamos todos los toures aconsejados internos en las Islas principales y por mar a las Islas deshabitadas .. conocimos y calmamos el antojo de compartir muy de cerca esta naturaleza soñada por el mundo y especialmente cuidada por sus habitantes, oportunidad para ver cerquitica su fauna y compartir inimaginablemente con los lobos marinos, las tortugas, las iguanas, los piqueros de patas azules y rojas, los pinzones, los albatroz, los halcones, las fragatas, las lagartijas, los pelícanos, los pingüinos, los flamencos, las gaviotasy los cangrejos. Además de sus Habitantes, excelentes anfitriones y sus guías profesionales, los cuales hacen del viaje un deleite totalmente placentero que disfrutamos y recomendamos como un lugar especial para visitar y que siempre será recordado como inigualable experiencia … no puedo dejar de resaltar la exquisita gastronomía local y su especial comida de mar.. gracias CHOCO .. ya somos fieles seguidores de sus historias, de sus buenos y útiles consejos .. ahora recibimos la nueva guía para visitar y conocer La Guajira en Colombia.. muchas gracias .. especiales recuerdos
Hola Juan Martin, muy linda tu experiencia, quisiera saber cuanto fue el gasto que tuviste??
Hola! información muy valiosa. Si te dieran a escoger entre Isabella y San Bartolomé cual elegirías? tengo solo un día libre y debo elegir la mejor opción. Gracias
Por tiempo Bartolome
Muy buenos tus comentarios y consejos, pienso viajar con mi esposo el 28 de enero y me gustaría tomar un crucero
Revisa en este link http://chokotrip.info/travel-tip/galapagos-cruises-last-minute/
Hola, Muy buena la info de tu blog! Más aún por los precios actualizados. De todas maneras me gustaría que me ayudes o me recomiendes un buen plan para ir durante 5 días. Voy a mediados de Febrero!! Cualquier tip para esa fecha es bienvenido!
Puedes chequear toda los consejos aquí http://chokotrip.info/presupuesto-itinerario-galapagos/
Amigo muchas gracias por la información, crees que es mejor ir a Baltra o a San Cristobal? para una estancia de 5 a 7 días,,,, gracias…
Mira si es 5 días San Cristóbal esta genial, y mejor si vas con familia y menores.
Christian, muchas gracias por toda la información, estuve finales de Octubre y mediados de Noviembre muy bueno lo que hacen, sobre pasaron las expectativas Guayaquil, Quito y sobre todo GALAPAGOS y el enganche con Jairo Gutiérrez de la agencia ADPESGAL, full onda para organizar los tours en las Islas muy comprometidos, eficientes les recomiendo el blog que es de mucha ayuda para quienes nos animamos a viajar con la curiosidad de conocer un nuevo país. Los ecuatorianos gente linda y amable, tienen full turismo. Otra vez gracias y éxitos querido Chris.
Viaj a Galapagos con mi familia estas vacaciones y nos fue de maravilla agradezco mucho tu ayuda y la página que tienes es excelente y ayuda mucho, espero en mi siguiente verano me direcciones con tus tips para nuestro siguente viaje, sigue así felicitaciones
Me alegro que te haya ayudado mi blog en tu viaje en Galápagos
Estuve en las Islas Galápagos y el blog de CHOKOTRIP me fue de mucha ayuda, para hacer de mi viaje una experiencia maravillosa, ademas me gusta visitar su Instagram y ver sus viajes, como me encantaría igualmente viajar, algún día, muchas gracias por publicar este blog, me ha servido muchísimo, gracias
Chevere Chokotrip me sirvieron de mucho tus sugerencias para Galapagos. Estuvo buena esa aventura
Excelente blog! Me has ayudado muchísimo y das toda la información necesaria sigue así! ????
Hola!
Mil gracias por la información.
Viajo en breve a Galápagos.
Estaré cerca de 12 días.
4 en Santa Cruz
3 en San Cristóbal
3 en Isabela.
No serían enteros claro, saldría pronto el primer día y e iría a otra isla el 3.
He visto que hay estás + o – excursiones;
ISLA DE SANTA CRUZ
Tour a Isla Santa Fé y Playa Escondida. *
Tour a Isla Bartolomé y Bahía Sullivan*
Tour a Floreana
Tour a Isla Pinzón
Tour a Isla Seymour*
ISLA DE SAN CRISTOBAL
Tour diario a León Dormido*
La Lobería ( posible por cuenta propia)
Tours a la parte alta
ISLA DE ISABELA
Tour a las Tintoreras*
Tour a Túneles de Cabo Rosa*
Tour a Volcán Sierra Negra
He leído que hay límite de barcos para Bartolomé y Seymour. Sería conveniente llevarla ya reservada desde España?
En ppio he puesto un * en las que creo que haré.
Me recomendarías alguna más, o quizá hacer otras? Fijo que hay muchas más pero tengo tanta información que me estoy saturando….
Mil gracias,
Diana
Diana que tal, escríbeme al whatsapp para ayudarte de forma mas rápida +593978990910
Gracias por la respuesta!
Casi que prefiero contactar por email.
Este finde te escribo y te mando mis dudas.
Muchas gracias por cada sugerencia y por responder a las dudas que se presentan al momento de planificar el viaje. He agregado cada consejo, ya sea de tour, estadía etc a mi itinerario porque este viaje es un sueño. Buenísima página ????????
Hola gracias x toda la info. Muy completa explicación de cada proceso requerido para visitar las islas encantadas.
Galapagos un lugar que te deja enamorada, tiene variedad de especies y el mejor snorkel donde disfrutas nadando con lobos marinos, tortugas marinas gigantes . solo conoci la Isala Isabela y Santa Cruz en poco tiempo quede fascinada. Atrevete a viajar y vivir una aventura unica . gracias Choko por las recomendaciones.
Muchas Gracias a Christian por sus consejos y sugerencias!! Pude disfrutar 4 días muy geniales en Galápagos con Tours, Snorkeling, playas, fauna y flora del Archipiélago!! Recomendadisima la página ChokoTrip!!
Ha sido de gran ayuda toda la información de Galápagos, nos sirvió mucho ya que disfrutamos de todos los consejos
Realmente de mucha ayuda para tener una mejor referencia de lo que uno se va a encontrar en sitio, los tips dados fueron de ayuda
Gracias choko por tu ayuda, la verdad uno se ahorra bastante con tu experiencia porque das todo detallado y no es necesario contratar a una agencia de viajes.
Todas tus experiencias me han servido!
Abrazos..
Choko me ayudó mucho con todo mi viaje a Galápagos, es una persona muy servicial, si tienen dudas hablé con el, les va a resolver mucho!
Gracias por compartir esta valiosa información y darnos la oportunidad de soñar con Galápagos, ya que es un destino caro muchos desisten de visitarla pero tus tips son de mucha ayuda. Empezaré a planear mi viaje!
Sí se puede visitar Galápagos a bajo costo. La guía y asesoría de Choko fue fundamental para visitar las islas. Cuando decidimos viajar a Galápagos no teníamos ni idea de por dónde empezar, así que el blog de Choko nos cayó como agua en mayo! Nuestra estadía fue de una semana pero aún así el tiempo se queda corto para visitar todo, por lo que es una promesa volver en otro momento de nuestras vidas. Si van a viajar de julio a septiembre deben tomar en cuenta que en estos meses el clima estará un poco friecito, corre más brisa, puede amanecer nublado y hasta garubar, pero el sol aparece el rato que menos lo esperas, ese rato debes correr a las playas que son hermosas.
El hospedaje pueden conseguirlo al llegar, hay precios de todo tipo y para todo gusto. Si eres friolento (a), en las actividades que incluyen snorkel te recomiendo utilizar traje de neopreno, si el tour no lo incluye, puedes alquilarlos en varios lugares a USD 5, de esta forma te sentirás más cómodo y podrás disfrutar muchísimo de esta experiencia. Para comer sugiero ir a la calle de los kioskos en Santa Cruz o cerca del mercado, allí siempre encontrarán precios más económicos. En Isabela, igual cerca del mercado encontrarán una comida espectacular y a precios muchísimo más económicos de los que pueden encontrar cerca del parque central. Isabela les encantará, sus hoteles están a orillas de la playa y también lejos de ella. La gente es muy amable! Es recomendable llevar a esta isla efectivo, porque no vimos cajeros jeje, aquí tienes muchas actividades que hacer por cuenta propia (sin la necesidad de contratar un tour).
Galápagos los enamorará y no querrán irse.
¡Gracias por todo Choko!
Juan y Tati / Ecuador
Hola.
Quería saber si es posible contratar las excursiones de 1 día cuando se llega a Galapagos o si es mejor ir con las excursiones ya contratadas. Quiero ir del 17 al 27/nov. Gracias
Depende del tour, suelen estar llenos algunos y se complica encontrar un último minuto
Christian: magnifica la info. Me interesaria que me puedes decir de cruceros grandes, para 5 o 6 dias . Tengo posibilidad en enero (porque consideran hasta el 15 temporada baja?)
Yo fui a Galápagos 4 días,pero fue poco tiempo, espero tener otra oportunidad para volver a visitar estas preciosas islas, ir mas preparada económicamente para visitar el resto de islas, y pedir mas información a Christhian, me sirvió su ayuda, muchas gracias a mil chokotrip, hasta la próxima.
El mejor snorkel de mi vida, playas unicas ,variedad de animales lobos marinos, iguanas, pinguinos, tortugas terrestres y marinas. Los 5 cinco dias me quedaron corto solo conoci santa cruy y Isabela definitivamente se requiere de un mes para conocer todo Galapagos.
Gracias Choko por tus recomendaciones fueron de gran ayuda.
Hola Christian, magnífico blog, el próximo mes de septiembre me pasare durante 4 semanas viajando por ecuador por libre con mi pareja. LLegamos Quito y regresamos por Quito tb. Podrías recomendarme un itinerario en el que se incluya las islas galápagos? cuanto tiempo me recomendarías pasar en galápagos, guayaquil… Crees que es indispensable alquilar un coche o los transportes público están bien comunicados. Muchas gracias
Realmente una persona genial, me pasó toda la información que le solicite y me daba mejores ideas! Viajo en unos días y ahí voy a poder dar un mejor comentario luego de vivir la experiencia a galapagos
Super bueno tu blog, no tengo preguntas para hacer, están las respuestas necesarias.
Hay que animarse a leer el blog completo, así se evita ser repetitivo con las preguntas.
Felicitaciones
Atte. José R.
Hola yo solo visitare galapagos 5 dias.. my capital es poco.. ya q tengo 2 Ninos 8_10 anos y 2 padres q viajan conmigo y 1 Nina? 16 anos .. el Avion llega a valtra y ai e separe cupo en galapagos verde azul tiene piscina …total 3 cuartos king cama 690$ no desayuno.. esto aun no pagado y los voletos de avion salieron x 365 adulto y creo 260 x ninos.. desde ya en voleto e gastado.. ahora quisiera saver q lugares memorables me reconmendaria para salvar tiempo y dinero.. y cuando dice tour ea solo traslado de ima isla a otra ?? O ellos caminan con nosotros y nos llevan a lugares?? Oo la visita es mayo..
Melisa te recomiendo este ebook para armar tu itinerario de viaje https://goo.gl/sO211x
Hola Choko.. Me ha parecido super útil este blog, no sabes como me siento iluminada porque no tenía idea de donde empezar…supongo que desde la fecha de tu viaje hasta ahora los precios deben estar un poco más elevados, pero me sirve de referencia, pienso viajar la primera semana de junio con mi mamá (Mi mami si está un poco joven y si está físicamente bien para caminar largas caminatas) y he hecho un pequeño itinerario porque solo tengo disponible 7 días y yo correré con los gastos de ambas (estoy buscando lo más económico), he revisado y más barato es el pasaje de Gye a Baltra que de Gye a San Cristobal, pienso llegar a Baltra un lunes e inmediatamente ir a Santa cruz y quedarnos 2 días (martes y miércoles) y luego viajar a Isabela y quedarnos 3 días (jueves a sábado) y el domingo regresar a Baltra para el regreso a Gye..mi duda es, vale la pena quedarnos 3 días en Isabela y no visitar San Cristobal?? además estoy en duda si darme un tiempo para ir a una de las otras islas, aunque no estoy segura si ir a Isla Bartolomé o a Floreana, cuál crees que sea mejor?? por temas de logística en tomar los transportes de los tours en las islas Isabela o Santa cruz, donde debería reservar hotel, cerca del centro o por qué zona?
Gracias por tu ayuda inigualable..gracias y espero tu valiosa ayuda 🙂
Janny chequea este ebook https://www.amazon.com/Gu%C3%ADa-Viajar-Islas-Gal%C3%A1pagos-costo-ebook/dp/B01NCK66FW/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1491329530&sr=8-1&keywords=guia+galapagos si puedes escribeme al newsletter@chokotrip.info para ayudarte con mas info
hola, puedes decir que poder hacer en San Cristobal y Santa Cruz por cuenta propia osea no coger tour que se pueda caminar o algun bus o camioneta, agradesco tu informacion.
En este post esta la info que puedes hacer por tu cuenta y lo que obligadamente necesitas tours
Hola. Felicidades por tu blog es muy bueno. Tengo planificado viajar a Galápagos con mi esposo y mi hijo de 1 año. Salgo de Quito a Santa Cruz y regreso de san Cristóbal a Quito, por cuatro días, se q es muy poco tiempo. Me gustaría conocer la isla Santa Cruz, San Cristóbal y la isla Isabela, como me recomiendas mi tour considerando que viajó con un bebé y cuál debería ser mi presupuesto para cubrir gastos de alimentación, hospedaje y tours. Muchas gracias
Es muy poco tiempo y debes saber que de isla a isla son un par de horas y se mueve mucho.
Una consulta voy a ir a guayaquil el 28 de abril hasta el 2 de mayo pero quería aprovechar a ir a galapagos, y mi pregunta es, ¿es mas económico ir a barco o en vuelo de guayaquil a galapagos? Luego pensaba quedarme 3 noches en galapagos que isla me recomiendas? Quedo a la espera, gracias
Que tal Teresa, en barco es imposible viajar a las Islas y si lo consigues son 3 días, deberías tomar un vuelo desde Guayaquil a Baltra. Te recomiendo comprar este ebook para que puedas tener todo claro que puedes hacer en esos 3 días https://goo.gl/xpwcr3
Gracias, Christian
osea que tu ves mejor los cruceros, aunque a mi me creo que me agobiaria estar todo el dia metida en un barco
los vuelos entonces te parecen caros?? como es para mediados de octubre, tu esperarias alguna oferta??
Hola otra vez, me puedes decir si 1.112 euros, esta bien de precio, es barato o caro, billetes de avion, madrid-quito, guayaquil-San Cristobal, Baltra-Guayaqui-Madrid??
gracias otra vez
Se que los vuelos de Madrid a Guayaquil están como en 600 dólares, y un vuelo a te puede salir entre 400 a 500 dólares.
Hola, Christian!! muy buena pagina!! acabo de comprar tu guia!! pero antes de empezar a leerla, mi duda principal es si se puede hacer la visita a Galapagos sin contratar paquetes o tours por internet?? es decir, si merece la pena por tiempo, cuanto tiempo se pierde en organizar/comprar las excursiones?? son las mismas, igual calidad que los tours que te venden las agencias por internet?? porque la diferencia es importante, se paga un 40 % más en los tours comprados por internet, según calcule con los datos que aportas tú.
y otra pregunta, es mejor hacer la visita saltando de isla a isla o en un crucero??
Yo quiero ir la última semana de octubre del 27 de octubre al 4 de noviembre, y quiero hacer dos noches en San Cristobal, para hacer Leon Dormido y la Loberia, 3 noches Santa Cruz, ver las Grietas, Higlands, Tortuga BAy, y desde allí ir a alguna isla no habitada (Seymor, SAnta Fé o Bartolomé, cuál me aconsejas??) y 3 noches en Isabela, ver los humedales, Flamingo, Cabo Rosa, Tintoreras y que más me aconsejas?? porque el Volcan con 4 horas de caminata no creo que me apetezca. Te agradeceria me dijeras, también que te parece el itinerario. Muchas Gracias
Que tal, sabes que no toma mucho comprar los tours allá, todos te ofrecen lo mismo, la diferencia son los botes y los lunchs. Esta chevere tu itinerario, y hay muchas cosas que puedes hacer por tu cuenta pero hay otras que de ley necesitas ir en tour. Los cruceros la verdad que si tienes suficiente dinero toma pero los que son de 7 noches.
Hola. ¿Cuántos días me recomendarías ir a Galápagos? Mi idea es hospedarme en Isabela, San Cristobal y Santa Cruz pero no sé cuantos días dedicarle a cada isla. Tengo 10 días pero puedo estirarme una semana más.
Bueno, te recomiendo volar a Baltra-Santa Cruz y de allí cruzar a las islas habitables como San Cristobal o Isabela que puedes quedarte 2 noches en cada una de ellas y en Santa Cruz la tomas de base para ir a los tour full day. En Amazon tengo este ebook que es una Guía ???? https://goo.gl/xpwcr3
Hola he leído tu post…. voy a Galápagos desde el 3 al 11 de marzo con mi mami y mi hermana… obvio yo voy a costear todo :-[… arribamos en san Cristóbal y salimos igualmente en San Cristóbal como me recomiendas el tour… debo economizar lo que más pueda…. En espera de tu respuesta
Si aún no has comprado los ticket, hazlo a Baltra y no a San Cristobal. Hay traslado en lancha de una isla a otra. San Cristobal no he recorrido y no podría ayudarte, pero si en las otras islas.
Hola que tal? Mi novio y yo queremos ir a Galápagos algunos días y estamos un poco perdidos. A donde nos recomiendas ir directamente al llegar y cuantos días mínimo son los recomendados para ir? Porque vamos a guayaquil 20 dias por la familia y tal y queremos ir 2 o 3 dias a galapgos. Son suficientes para conocer algo basico e importante? Y en que isla nos recomiendas? Gracias
Que tal Marlyn, te recomiendo que vayas mínimo 5 días y 4 noches, tu vuelo sea directo a Baltra-Santa Cruz.
Hola!me lei todo el post y los comentarios,pero tengo algunas dudas.
Yo viajo el 10 de mayo perp llego el 11 a las 14hs a baltra y nos vamos el 20 a mediodia de baltra osea tenemos 9 dias y medio…
Ambos trabajamos con animales en Argentina,asiq la naturaleza es nuestra prioridad.
1. Llegamos a ir san Cristóbal?
2.por donde empezamos,desde baltra?
3.podremos ir sin hospedaje y encontrar alla?
Desde ya muchísimas gracias!!!
Que tal Belen, tienes muchos días para disfrutar de las islas, No te recomiendo San Cristobal, aprovecha en ir a Bartolome, Santa Fe, Seymor norte, Floreana y si quédate en Isabela un par de noches, recuerda cada tour full day es un día entero casi de viaje.
Te recomiendo que compres mi ebook que te doy una guía de viajes en Galápagos.
Buenos días,
Muchas gracias por el post. Me ha sido de gran ayuda y es muy interesante. Me gustaría hacerte una consulta por si pudieras ayudarme: planeo viajar con mi pareja en Mayo a Guayaquil. Desde allí, nos gustaría ir a pasar unos días en Galápagos. Él es ecuatoriano (con nacionalidad española) y yo soy española. Yo tengo claro que pagaré las tasas como turista pero, ¿cabría la posibilidad de que él las pagara como ecuatoriano? Tiene doble nacionalidad pero viajaremos a Ecuador con pasaporte español.
Gracias de antemano.
Un saludo,
Tania T
que presente la cédula de ciudadanía o al momento de entrar indique que tiene la doble nacionalidad.
Hola tengo una duda puedo contratar desde Santa Cruz un tour para Los túneles , o tengo que ir necesariamente a Isabela y contratar ahí ??
Puedes contratar desde Santa Cruz mismo el tour a los Tuneles.
Muy buena información sobre Galápagos, el año pasado viajamos en Familia, visitamos San Cristóbal y Santa Cruz, nuestra preferida San Cristóbal al ver los lobos marinos dueños del Malecón y la playa Cerro Brujo por su arena blanca, mar azul y transparente. Santa Cruz nos encantó las Grietas y el túnel. Galápagos es verdaderamente hermosa. Esperamos regresar para conocer las demás Islas.
Hola. Quisiera saber a que hora hay la ultima para ir a isabela desde santa cruz? Io llegaria como a las 15 a santa cruz y quisiera saber si puedo ir de una a isabela o si tengo que quedarme alli una noche y viajar el dias siguiente.
Muchisimas gracias
Ya te toca ir al día siguiente a Isabela
Cuantos Dias es necesario estar en cada isla para conocer todo bien y tranquilo?
voy por 11 dias. y pienso estar 4 dias en santa cruz, 4 en isabela y 3 en san cristobal.
Estara bien?
El asunto es que debes de agarrar una isla como Santa Cruz para hacer base de los tour a otras islas. Todo lo detallo en el post.
Buenas tardes, ‘mi nombre es Victoria soy de Argentina. Tenemos pensado viajar a fines de febrero hasta los primeros días de marzo. Serían más o menos 10 días. Cuantos dólares nos recomiendas que llevemos sin contar el hospedaje, pero si conta con las excursiones? Y otra cosa, todas las excursiones son pagas? Gracias por favor espero tu respuesta ya que no sé dónde consultar
Hola victoria. También soy de Argentina y se me ha planteado la misma inquietud… viajó el prox enero de 2018. Ya viajaste?? Cuanto gastaste en excursiones??? No tenemos un gran presupuesto. Son todas pagas? o hay en puerto ayora alguna q se puede ir todos los días como acostumbramos en mdq jaja gracias!!
Cristian, te cuento soy de Chile y quiero ir en el mes de febrero a Galápagos, por unos doce días máximo, pero mi llegada es en baltra, a que islas es recomendable ir, y si quedarme en Baltra alojando y luego ir a otros lugares, o allá buscar el alojamiento, tengo esas dudas. Gracias.
Baltra solo es Aeropuerto, debes cruzar a Santa Cruz o Isabela para hospedarte. Te recomiendo usar Booking para hospedarte, igual puedes conseguir allá pero lo complicado ese mes, es temporada alta.
Como dato les dejo el link para que hagan el pre-regitro de su cartilla migratoria.
http://www.gobiernogalapagos.gob.ec/pre-registro-tct/
Hola,viajo el 7 de noviembre, es necesario hacer el pre-registro o puedo hacerlo en el aeropuerto de Tababela en Quito, gracias su respuesta
Claro, por ahora no hay problema.
Hola , muy buen post, llego a San Cristobal a las 14.00 me gustaría saber que opciones tengo de hacer un paseo por un playa que sea muy bonita y en la que tenga posibilidades de hacer snorkel con lobos o tortugas o algún animalito por mi cuenta, sin coger tour.
Después voy varios días a Santa Cruz, aquí informas de que los barcos de isla a isla valen 30( es necesario reservarlos si hay feriado? pk quiero coger el de las 07) y dices que hay tours por toda la isla por 35 con snorkel incluido, podrías indicar con qué persona, agencia ( contacto) puedo hacer esto?
Tb quisiera que me recomendaran personas o agencias baratas y que estén bien para tours de snorkel con lobos y tortugas o tiburones y de buceo..
Gracias por toda la información
Gracias por tu respuesta, pero sabes más o menos el dinero mínimo que debería llevar, para tener una idea
Hola, tengo pensado ir a las islas en enero 2017, y necesitaría saber el costo aproximado por persona haciendo las visitas y demás. Serían 15 dias.
Espero tu respuesta.
Gracias
Estimado, yo viajare luego, la idea es por 10 días, cuanto dinero crees que debo llevar? La idea es recorrer cada isla.
Me puedes dar alguna idea y como dividir los días en cada isla.
Te lo agradezco, saludos desde chile
Michael, yo lo haría 2 días en San Cristobal, 3 días en Santa Cruz y 3 en Isabela, y las demás islas son tour full day.
Gracias por tu respuesta, pero sabes más o menos el dinero mínimo que debería llevar, para tener una idea
Hola,
Voua Galapagos y lei que hay que sacar el TCT/ Ingala en site del gobierno. Eso se puede hacer en Aeropuerto ( salgo de Guayaquil) .
Aun no decidimos si nos quedamos el 3 islas o hacemos un crucero…
Gracias,
Tania
si puede hacerlo
muy buena me podrian ayudar, diganme cuanto tiempo me toma llegar hasta punta pitt desde el aeropuerto
no tengo idea
Se puede contratar algún Tour a Bartolomé por 100 dólares entiendo q no hay transferencias crees q sea posible
Debería negociar en las operadoras, aunque los tours a Bartolome es caro
buenas tardes, quisiera saber cuanto cuesta bucear en una d las islas muchas gracias su colaboracion
Este año que estuve estaba en 150 dolares un discovery, pero de seguro en las islas puede encontrar mejores opciones.
buenisimo
Excelentes recomendaciones. Aumentaría que las distancias en Galápagos son largas de 45 minutos en bus desde el aeropuerto a la estación principal. Hay que tomar en cuenta que todo es desierto y que son islas y es necesario pagar transporte terrestre y marítimo para poder movilizarse. En San Cristobal esta más cercano el aeropuerto al pueblo, pero los sitios de visita están a distancias largas desde 2 horas en adelante. Por todo esto es mejor contratar un tour a bajo costo antes de ir a Galapagos porque se pierde todo un día de viaje ya que todas las aerolíneas llegan a partir de las 14h00 a la isla Baltra o San Cristobal. Hasta buscar alojamiento, tour y transporte se ha perdido mucho tiempo. Los precios de los boletos aéreos dependen ya no de la temporada que viajas sino del día en que viajas por eso es importante revisar meses antes de viajar el día que la aerolínea tiene tarifas bajas. Todos sean bienvenidos a nuestras hermosas islas Galápagos, les esperamos!!
Buena aportación
estoy yendo a galapagos finales de febrero del 2017 y quedarme la primer semana de marzo. Quería saber si el agua es fria en esta época y si con 1000 dls me alcanzaría para ir con mi novia. Y otra consulta soy de Argentina tengo que pagar 100dls o 50dls? y hacer la visa?
El agua siempre es fría y mejor así podrá ver mas peces en la superficie y el snorkel sera mas divertido. Si debes de pagar los 100 dolares al entrar al parque, los 1000 dolares te alcanza sin incluir los pasajes de avión, te sugiero salir desde Guayaquil a Baltra.
Muchas gracias por compartir tu experiencia de las islas Galapagos. Creo que les va a ayudar a mucha gente que quiere viajar a Galapagos.
Visitar Galápagos es algo que todos debemos o tenemos que hacer, hay muchos artículos a nivel mundial donde recomiendan al mundo entro que antes de morir debes conocer las Islas Galápagos. En lo personal he tenido la oportunidad de estar allí por dos ocasiones y recomiendo altamente a quien planee viajar hacerlo con una Agencia experimentada que pueda organizar una muy buena estadía, bien sea en un Crucero o Hotel, o también de manera combinada pero no aventurarse a ir por su cuenta ya que no podrán apreciar al máximo y gastaran mas de lo debido. Les deseo un excelente viaje y disfruten de las maravillas únicas de Galápagos y el Ecuador en general.
Hola, gracias por toda la información! Pero quisiera saber si la única forma de viajar de Guayaquil a las islas es por avión, hay un ferry o barco que te lleve? Y, si es así, cuál es el costo? Gracias!!
Desde Guayaquil en el muelle Store Ocean salen embarcaciones a las Islas Galapagos. No tengo idea del precio, pero demora 3 dias.
Buenas! Muy bueno el blog! Voy a viajar a galápagos el 23 de julio. Quería saber si necesitaba llevar traje de neopreno o no. Muchas gracias!
El traje te lo dan o lo alquilas en las agencias, pero si tienes lleva el tuyo, recuerda mientras mas fría el agua veras mas peces.
Seria bueno tomar en cuenta que uno puede trasladarse de Cristobal, Santa Cruz y Isabela por avión. Creo que el viaje dura máximo 30 minutos y las vistas son espectaculares. La empresa se llama EMETEBE Airlines y su pagina web es: http://www.emetebe.com.ec
Viajamos con mi familia y fue una experiencia inolvidable y única! Lo recomiendo.
Hola, estoy pensando irme a Islas Galapagos 13 dias aproximadamente con mi pareja; llegaria el 29/1/17 al medio dia en el aeropuerto de Baltra. Queria que me digas que es mas economico y conveniente de hacer al llegar:
1) Hospedarnos en un solo hotel los 13 dias y recorrer el resto de las islas mediante los tours y lanchas que salen y vuelven el mismo dia?
2) Hospedarnos 4 dias en cada isla y recorrerlas desde ahi dentro. De paso te queria consultar en que orden nos convendria recorrer cada isla y que tiempo darle a cada una en base a los 13 dias ques estaremos alla.
3) Los valores que pasaste para hospedajes y comidas siguen siendo los mismos o hubo un aumento considerado?
Estimado Christian, te felicito por tu blog, realmente es extraordinario que informemos bien a los turistas antes de realizar este extraordinario viaje a nuestras Islas Galápagos. Siempre es bueno tomar en cuenta también a agencias de viajes calificadas, con experiencia para atender turistas nacionales o internacionales para que su experiencia sea realmente inolvidable.
Hola! estoy por viajar a galapagos y quisiera saber si conviene alojarse en una isla y desde ella hacer base para conocer todas las otras o contratar alojamiento en baltra y san cristobal y puerto Villamil . podras ayudarme?
Claro, la isla que puedes hacer mejor base es la de Santa Cruz, y también puedes hospedarte en San Cristobal e Isabela. Baltra solo es aeropuerto, de allí cruzan en lancha a Santa Cruz.
Hola Choco yo vivi en san Cristobal y es una isla hermosa tambien al igual que en las otras islas puedes hacer el recorrido a la parte alta este tour dura 4 a 5 horas aprox y visitas la casa del ceibo (uno de los ceibos mas grandes del mundo) luego vas a la laguna del junco que es una laguna que se encuentra en la cima de una montaña debes subir a pie pero al llegar tienes una vista maravillosa, luego sigues el recorrido y llegas a la galapaguera un lugar donde encuentras tortugas gigantes y para finalizar llegas a puerto chino, una playa hermosa de arena blanca donde puedes bañarte, ir en una camioneta te cuesta 60 dolares y si van mas pueden compartir ese valor. Otro lugar es el cerro tijeretas donde puedes hacer una visita al centro de interpretacion y luego una camitata donde puedes visitar playa carola o playa del amor el atardecer en este lugar es hermoso ademas que puedes practicar surf por el mismo sendero llegas a una encenada en donde si no hay aguaje puedes hacer snorkel ya que por lo general parece una piscina ademas puedes ver aves fragatas piqueros de patas azules piqueros enmacarados . Otro lugar que no puedes dejar de visitar es el leon dormido aqui debes tomar un tour de todo el dia que esta entre 80 y 90 dolares segun la temporada este es una roca gigante en mar abierto tiene un canal en la mitad donde haces snorkel aqui vez lobos marinos tortugas mantayas tiburones de galapagos y tiburones martillo es una experiencia increible que vale la pena ademas el tour incluye la visita a playas a las que solo puedes ir en estos tours que son playa ochoa o cerro brujo ademas el tour incluye lunch el traje de neopreno y equipo de snorkel . Por ultimo esta la loberia es una playa hermosa de aguas tranquilas en donde haces snorkel en las mañanas por lo general encuentras bastantes tortugas marinas y las puedes ver de cerca ademas de mantarayas aqui puedes llegar caminando aproximandamentr 20 min o en camioneta que te cobrara 3 dolares hay otro tour que es a punta pitt que es el otro lado de la isla y en donde puedes ver piqueros patas rojas (la unica poblacion existente) este es un tour que cuesta 140 todo el dia y se toma en las agencias que estan en el malecon. Espero que esta informacion sea de ayuda para tu blog un saludo
Buenos días Chistian disculpa la pregunta me voy de viaje con mi esposa y mis 2 hijas por 5 días llegó y salgo de balta me recomiendas que apenas llegue a puerto ayora me vaya a Isabela y pase cuantas noches allá y cuantas en Santa Cruz crees que alcance a conocer Bartolomé
Marcelo, por el horario que llegas no podrás irte el mismo día, así que aprovecha en ir al rancho para ver las tortugas gigantes y luego disfruta de la playa de Tortuga Bay, pero antes de esto compra tu transfer a Isabela para la mañana del día siguiente. Lo malo que vas muy pocos días así quédate dos noches más en Isabela y luego regresa a Santa Cruz.
Que tal Cristian disculpa la molestia en el óleo dice que mi llegada a baltra es a las 9 amo que tiempo se demora uno en el aeropuerto y de ahí voy a tomar un taxi hasta puerto ayora según se los botes salen a las 2 pq tal vez pueda alcanzarlos que opinas.De antemano gracias por tus consejos de casualidad tienes wasap
Hola Choko, voy a estar 6 dias, en qué islas me recomiendas reservar el hotel? Me conviene dividirme y parar 3 dias en una y 3 en otra o es mejor sentar base en una y recorrer desde ahi? Gracias!
6 días es poco pero llega a Santa Cruz, visita el rancho de las tortugas gigantes y disfruta de las playas, al dia siguiente ve a Isabela y quedate un par de días que es muy hermosa y regresa luego a Santa CRuz y toma algún tour full day a Bartolome, Floreana, etc. y termina de conocer Santa Cruz
Hola Christian, gracias por los datos, me voy la primera semana de mayo a Galápagos y me encantaría que me dieras una guía de cuanto dinero debo llevar en general a groso modo, tengo estipulado llevar unos 700 dolares y no se si quedare corto,
gracias de antemano, y gracias por todos los datos del viajes
Saludos
Esta bien USD 700 lo que mas gastas son en los tours y transfer de otras islas.
Gracias, sos un genio. Amo tu blog!
Gracias, disfruta viajando ????
Hola Cristian, gracias por estar pendiente de los turistas q queremos conocer galapagos. Pero tengo una duda enorme. Investigando leí en una página q ahora no encuentro q hay una forma de ir por tierra hasta guayaquil y luego en buques q son de carga pero q llevan personas también quisiera saber cuanto valen y de donde salen exactamente. Y si voy en carro donde se podría dejar. M muchas gracias
Te cuento que un amigo ruso estuvo investigando el mes pasado viajar de esa manera y no pudo. Se fue en avión.
Hola, tengo planeado ir 10 dias a Galapagos y quería saber como recomendas distribuir los dias y en que orden hacer las islas. (Voy y vuelvo desde el aeropuerto de Baltra) Muchas Gracias.
Apenas llegas, compra tu transfer a Isabela y recorre primero Isabela, y termina en Santa Cruz.
Gracias por la respuesta. Tenia pensado tambien hacer San Cristobal. Pense en llegar a Baltra, comprar transfer a San Cristobal (estar 3 dias), volver a Santa Cruz (estar 3 dias) luego ir a Isabela por otros 3 dias y volver temprano a la mañana para Santa Cruz para tomar mi vuelo al mediodia. Lo ves como algo posible o es muy rebuscado. Desde ya, muchas gracias. Genial el blog!!
Hola,en noviembre viajo con mi hermana(q estudia veterinaria) 5 días a galápagos, llegamos al areopuerto de Baltra,qué me recomendarías visitar?… Hay lugares dond se pueda acampar??
Hola, yo voy a viajar de Quito y arribo a Galapagos en el aeropuerto de Baltra… en que isla me aconsejas hospedarme.?(mas económico) Es facil el traslado a la isla?
Qué tal Cristian,
Somos 5 y queremos tomar un crucero de 7 días en Diciembre. Tenes alguno para recomendar que no sea ni muy caro y que sea un lindo crucero?
Gracias !!!!
Saludos a todos y a choko.
Muy bueno el blog, mi aportación es para actualizar algo de información con respecto a las fechas de visitas a las islas Galapagos.
La temporada alta inicia a finales de Mayo – Julio, la temperatura del agua y el clima es todavía agradable (aunque este año 2015 a pesar de ser septiembre el sol esta increíble y el agua perfecta, realmente no ha hecho «frío» (24• C) gracias al fenómeno del niño) recomiendo hacer reservas con anticipación porque es más complicado encontrar buenos precios y los tour navegables a diferentes islas copados (llegan americanos, europeos y asiáticos) contrátalo apenas llegues a la Isla Santa Cruz (100% recomendado Seymour, Isabela, Bartolome) en promedio gastas US$150 en cada una (precios del 2015). Bastan 5 días para conocer 4 islas y solo necesitas pagar adicional tu hospedaje y cena porque el desayuno lo da el hotel y el almuerzo la embarcación.
Si quieres conseguir tickets aereos te aconsejo comprar en la página web de cualquiera de las aerolíneas Tame, Lan, Avianca generalmente hacen promociones.
En proximos días les puedo actualizar más información.
Pilas choko, esta bueno el blog
Hola Christian!
Excelente post, una pregunta rápida.
Haré base en Santa Cruz, pero con 1 noche en Isabella.
Mi pregunta es si puedo ir en day tour de Isabella a Floreana, o Bartolome directo? o definitivamente tengo que regresar a Santa Cruz para de ahí tomar el tour?
Depende de las operadoras que encuentres y te vendan, ya que ciertas operadoras ofrecen unas cosas y otras no
Hola una pregunta, con mi esposo estamos queriendo viajar a galapagos y quisiera saber si el valor de transferencia de isla a isla que es 25: se paga por persona o por grupo? y tambien sobre los precios de los tours el precio es por persona o por grupo?
Gracias muy bueno tu post.
Evelyn, todos los precios son por persona, y debes negociar para que te dejen a USD 25 porque normalmente cuesta USD 30
hola mi familia y yo viajamos a inicios de julio puedes recomendarme reservar ya los hoteles o no para esa fechas o si hay suficientes como para verlos alla-tanto es isla isabela como sta cruz como gracias
Yo prefiero reservar con anticipación, puedes encontrar y mas barato pero no puede ser a tu gusto.
Muy buen post, una consulta yo viajo con mis 2 hijos y con mi mamá los tours que mencionas son por persona o por grupo.
Por persona, pero siempre puedes negocear, trata de preguntar a varias operadoras y negocear.
Hola cómo estás,
A ver si puedes ayudarme o darle algunas sugerencias, me voy para Galápagos del 27 al 1 de Julio, ya tengo reservado el hotel en Puerto Ayora para 4 noches (voy con mi novio), qué me sugieres podemos hacer en los 4 días? y me recomiendas tener hospedaje también en otra isla? Gracias
La verdad que debías haber hecho 2 días en Santa Cruz y 2 días en Isabela, pero también es muy poco tiempo no podrás conocer mucho, mejor quédate en Santa Cruz y tomas los tours de un día a las diferentes islas.
Hola Choko, muchas gracias por tu post.
Voy a ir a Galápagos por 6 noches y los 7 días los puedo aprovechar completamente, ya que mi vuelo llega a las 08h30 y sale el día 8 en la mañana, entonces puedo tener 7 días completos.
Me puedes recomendar cuántos días estar en cada isla si quiero moverme entre Santa Cruz, Isabela y San Cristobal y en qué orden me muevo mejor.
Muchas gracias.
Dale mas día a Isabela y trata de ir el mismo día que llegas del vuelo a Isabela.
La verdad un destino fascinante, cuando llegué no podía creer que se necesitara guía para todo, por que sino no puedes hacer nada…
Muy buena la información, tengo una duda sobre la temperatura, valdrá la pena ir en junio? cuantos días recomiendas ir?
si todo el año esta bueno, lo malo que para ese tiempo llueve y el agua suele estar fría, pero te entregan trajes para hacer snorkel
hola choko voy a viajar a galapagos este mes de abril me gustaria saber mas o menos en tu viaje cuanto gastastes aproximadamente un presupuesto… para calcular y saber te agradeceria
Como ecuatoriano gaste unos 400 dolares en 8 días
Voy con un amigo y queremos algo super lindo pero economico para 6 noches de estadia en santa cruz, hay muchas opciones pero no estoy segura que hotel y actividades son las mejores, porfa si tienen preferencias de lugares inolvidables!…además quiero saber cuanto tiempo se demorán las actividades que hay y cuanto cuesta el bote a cada una de ellas..Gracias
Deberías leer detenidamente mi post, esta toda la info
Buenos dias Christin, muchas gracias por toda la informacion.
Estoy planificando mi viaje para la penultima semana de marzo, ya que quiero pasar mi cumpleaños en tan paradisiaco lugar. Tengo planificada la siguiente ruta:
MED (COLOMBIA) – QUITO
QUITO – STA CRUZ (pasar unos 5 dias en las islas, tratando de conocer la mayor parte por mi cuenta, pues el presupuesto no es tan elevado)
Sta Cruz – Quito y luego ya de regreso.
Veo que dices que recomuendas quedarse en San Cristobal, es mas eocnomica que santa cruz? yo he visto que sta cruz es la mas centrica.
Cualquier recomendacion que me puedas dar es mas que bienvenida.
Muchas gracias
Juan Carlos, recomiendo todas las islas quedarse, lo que digo de San Cristobal es si quieres viajar todas las islas que dejan hospedarse. Pero trata de hacer Santa Cruz e Isabela.
Hola choko!! te quería preguntar por hospedaje económico (lo más posible) en las 3 islas principales!! tienes algunos nombres por ahí? gracias!!
Katty, la verdad que si hay hostal baratos en las 3 Islas, pero yo fui a hotel 🙁
Hola. Muchas gracias por tan valiosa informacion. Solo tuve un problema con en link de CGG. Cuando hice click en los links pre-registro espanol o ingles, la pagina que me salia era invalida. pero despues investigue en google y en este link, si me sale el pre-registro: http://www.gobiernogalapagos.gob.ec/
http://preregistro.gobiernogalapagos.gob.ec/Preregistro/pages/PreregistroInicio.xhtml?idioma=en
Quizas necesites actualizar el link. Muchas gracias. Carla
GRacias. Sabes siempre viven cambiando el link esta gente del gobierno de Galápagos.
Quisiera saber el Cánon que debemos pagar para entrar a Galápagos, si existe descuento para los ciudadanos de paises del Pacto Andino, y cómo imprimir la planilla requerida en el aeropuerto antes de viajar a las Islas. Muchas gracias
Turistas extranjeros no residentes en el Ecuador, mayores de 12 años, nacionales de uno de los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones o al Mercosur pagan USD 50. La planilla debe de darte la aerolínea en el counter 🙂
hola, Soy Lorena, primero te felicito por tu blog, y por favor tal vez puedes decirme si el clima para marzo- abril es aun caliente en las islas Sta. Cruz e Isabela ? además, por cuestiones de trabajo tengo planificado llevar a mi familia por 4 días que lugares me recomendarías??
Lorena, esa fechas es invierno y hace mucho calor. Te recomiendo Isabela, para mi es la isla mas salvaje pero debes ir a Tortuga Bay en Santa Cruz. En Isabela anda a los túneles de cabo rosa.
Gracias Chris! Muy interesante tu página y lo bien que difundes tu país! Vamos a ver si organizamos un mix con las rutas que propones en el artículo. Tienes alguno referido a precios actualizados? Saludos!
Hola, Estamos pensando en ir a Ecuador en Abril, Te parece una buena fecha? Qué puntos recomiendas tocar? Gracias!
Que tal Ciro, super que vengas a Ecuador para ese mes es temporada de playa, así que si piensas visitarla, deber reservar con anticipación el hospedaje. Te dejo un link para que veas algunas rutas que recomiendo http://chokotrip.info/lugares-ciudades-turisticos-ecuador/
Hola como estas voy a pasar año nuevo en Galápagos me voy a hospedar en Santa Cruz si uno va solo encuentra con facilidad los toures ? Que es lo mas aconsejable
Si, se encuentra muy facilmente
Muy buena tu información espero viajar en este diciembre sola es posible viajar desde Esmeraldas que tanto habrán subido los precios que mencionas Un gran abrazo
Claro, pero todo vuelo sale desde Guayaquil
Hola! Mi nombre es Ana y soy mexicana. Tengo muchas ganas de ir a Islas Galapago para julio-agosto del próximo año. Donde me sugieres llegar? Guayaquil? Cuantos dias me recomiendas estar por alla (en las islas)? Saludos !!!!!!
Todo vuelo sale desde Guayaquil, y trata de quedarte mas días en Isabela, para mi en lo personal es la mejor Isla
Hola Christian, que buena data, yo estoy planeando ir entre abril o mayo, mi duda es en que isla conviene parar para desde alli recorrer las diferentes islas? me quedaria una semana aproximadamente.
La mas conveniente es Santa Cruz
Te saludo desde argentina, quisiera saber que mes es mejor para visitar Galápagos y Ecuador en general, mayo o junio? Desde ya muchísimas gracias!
Mayo, ya que en Junio esta entrando al verano y aca es frio
felicitaciones… muy bueno lo que hace, gracias por ayudar con los precios porque bos ayuda mucho mi pregunta era que como hiciste pa hacer que el vuelo salga de
Guayaquil-San cristobal
Baltra- Guayaquil
que aereoline usaste?
te agradeceria millon
La mejor aerolínea es LAN
Hola Choko! muy buena la info. Una pregunta se puede acampar en alguna isla?
No, lo tendrías que hacer en algún hostal
Hola esta buenisima la información, estoy viendo para ir en enero del 2015 y encontre vuelo para baltra, tengo dudas sobre donde parar nose si podes recomendarme algunos hoteles o hostels que no sean tan caros, la idea es ir a santa cruz, isabella y nose si llego con el tiempo a san cristobal, tengo aproximadamente 14 días. Respecto a isabella vi que es muy grande debo parar en dos sitios distintos o hay movilidad interna por dentro de la isla?
Saludos
Los hoteles estan dentro de mi post, debes de leerlo completo que esta toda la información que necesitas.
esta muy buena el post tengo una pregunta quiero darme un paseo a galápagos con mis compañeros del colegio quiero saber cuanto no saldría el paseo por 7 días y si para los estudiantes ay rebaja somos 20 que si vamos
Hola Choko! muy bueno tu block! estoy muy interesada en Galápagos porque planeo ir en febrero del 2015. Te quería preguntar.. hay alguna forma de que a los extranjeros nos salga mas barato comprar un pasaje de avión a Galápagos? hay alguna diferencia si lo compro desde Chile en estas fechas vs si lo compro en Ecuador durante febrero? Lo otro es respecto a visitar las otras islas.. es necesario pagar el tour de app 100 dolares a las islas que nombraste o también se puede ir por cuenta propia pagando un transfer de 25 dolares? Espero me puedas ayudar, ya que es bastante desmotivante ver que a los extranjero todo nos cuesta el doble 🙁
Katty, la única manera que pagues menos en el pasaje y la entrada al parque nacional es teniendo visa de voluntario, si lo compras en Ecuador puede salirte mas barato pero al ir al counter, tendrá que pagar la diferencia por ser extranjer@. Mejor comprarlos desde el sitio de Lan de Chile, para que ya te cobren como extranjer@. Y la otra pregunta, hay isla que son habitables como Isabela, Santa Cruz y San Cristobal, son las únicas que puedes hacer transfer, las otras islas que no son habitable debes de pagar los tours.
si ya me recorri el oriente en bicicleta…me quiero recorrer las islas de igual forma
Suerte. Creo que lo lograras.
Hola Christian,,
Gracias por la información disponible para los que queremos viajar por nuestra cuenta a las soñadas islas Galápagos. Viajo sola y por mi cuenta para las islas del 22 al 30 de junio (7 días completos) llegando y saliendo de Baltra. Sabes que clima me espera para dicha temporada y que itinerario podría hacer para poder aprovechar al máximo esos días?
Mil gracias.
Abrazo desde Colombia
Bueno debes de saber que llegaras a la isla Santa Cruz después del medio día y ya no podrás ir a otra isla hasta el día siguiente, por eso debes de aprovechar la tarde para ir a los lugares que aconsejo, pero si anda a Isabela al día siguiente y quédate unas 3 noches para mi es la mejor de todas las islas. Luego regresa a Santa Cruz para terminar y disfrutar de Tortuga Bay.
Buenas!!! Estpy viajando para baltra en julio de este año. Te quería consultar sobre el clima. Es una de mos grandes dudas sobre la fecha elegida!!! Y leí por ahí qe es la mejor fecha para hacer snorkel pero qie el agua esta fresfa.
Espero tu respuesta por favor para ir preprando todo.
Saludos Paula
Para Julio se que comienza el agua fría y es mas nublado, yo estuve en Noviembre y estaba bien el Clima y el Agua.
Hola!
Muy buena información. Por favor me puedes decir cuánto cuesta un tour de un día a la Isla Isabela, saliendo y regresando a la isla Santa Cruz
Gracias
Lisbeth normalmente te sale los tours entre 70 a 100 dolares cuando vas solo un día y te llevan algunos lugares de esa Isla.
hola me gustaría saber , se que hay q recorrer todas las islas, fui con mi esposa he hija , a Santa Cruz y a Baltra, lastimosamente no pudimos ir a otras islas por la bebe ya que dura dos horas y los viajes es en lanchas rapidas, a hora en septiembre 2014 voy a ir solo con mi esposa por luna de miel me gustaría saber .cual de las dos islas son mas divertidas y mas cosas de ver si es en San Cristóbal o Santa Isabel , donde se ve mas diversión ya que quiero que mi esposa la pase bien, nuestro vuelo es de Guayaquil a San Cristóbal ida y vuelta, te lo agradecería tú respuesta
Bueno Isabela es mejor para muchas personas, tiene mas variedad y es un poco mas natural
Excelente blog Choko!!! Galapagos es una maravilla, Fui en 2011 en tour y esta vez quiero irme por cuenta propia para conocer más lugares!!!
Hola, yo viajé hace un par de semanas y me quedé un par de noches en Santa Cruz antes de irme a Isabela que fue donde estuve más tiempo, pero creo que es recomendable estar aunque sea un día en Santa Cruz para organizar tus tours y tus viajes porque desde ese muelle parten los tours hacia otras Islas, pero todo depende del tiempo que vayas a estar.
Hola Choko….buenisimo tu pagina…muy útil, quiero por favor me cuentes algunas cosas,
cual es la comida imperdible
Un buen bar
Mi vuelo es Stgo Chile, Quito, San Cristobal y de vuelta San Cristobal, Quito, Santiago Chile, es fácil moverse entre las islas Santa Cruz, Isabela y San Cristobal y el valor que tu mencionas de Us 25 es por persona ???
En la isla aceptan tarjeta de crédito
Gracias por tus datos y saludos desde Chile…..suerte
Lory que tal… Comete una langosta, son espectaculares. Bar nunca sali en la noche ya que estas tan cansado de los tours. Es facil pero debes de reservar de un dia para otro o el mismo dia pero bien de mañana y si cuesta USD 25 por persona, tarjeta si aceptan pero mejor saca efectivo por si quieres comprar o comer en lugares q no aceptan.
Gracias por la info! Muy buena!
Yo viajaré x 5 días allá.. (Gye-San Cristóbal). Pienso quedarme esa noche ahi y el resto para Sta Cruz luego no tengo idea..alguna sugerencia?
Santa Cruz e Isabela, pero tienes muy pocos días.
Muy buena información!
Okey, gracias, has sido de gran ayuda! un abrazo!
🙁
es verdad, es poco tiempo y quiero hacer todo, me arrepiento de no haber armado un viaje de 10 días, pero no puedo por mi trabajo, ya llevo demasiado de vacaciones y he viajado bastante, mi bolsillo está un poco seco y vacío de $ Jajajaja
Otra consulta: voy a pasar una noche en Guayaquil porque la escala es larga, pienso quedarme cerca del Aeropuerto, alguna sugerencia? Gracias
No esta muy cerca del Aeropuerto pero esta a unos 5 a 7 minutos http://www.dreamkapture.com/
Hola Cristián, gracias por todos tus datos, estoy viajando 7 días a las islas los primeros días de marzo. Voy en LAN y no tiene llegada a San Cristobal, tengo pensado quedarme dos o tres días en Santa cruz y luego el resto del tiempo en Isabela. Me recomiendas que de todos modos intente quedarme aunque sea una noche en San Cristóbal, o con un día de paseo logro ver suficiente? eso, cariños desde Chile y muy buen blog.
Te cuento que dos amigos me han dicho que si vale la pena San Cristobal por lo menos una noche, ya que es la única playa donde te bañaras con los lobos marinos muy pero muy cerca. Luego Isabela y Santa Cruz bastara.
Gracias Chris!
y en qué orden será mejor?
Santa Cruz, San Cristobal, Isabela, santa cruz, Baltra?
Como para no gastar tanto en traslados y aprovechar al máximo la estadía. Un abrazo
La verdad apenas llegas a Santa Cruz, te vas a San Cristobal, y luego regresas a Santa Cruz para irte a Isabela y deja ultimo a Santa Cruz, pero 7 días es muy poco, pero deja San Cristobal para la próxima 🙂
Hola, en verdad te felicito y agradezco por la información que nos das, una consulta, yo viajo en marzo y he leído que recomiendan mucho los cruceros, que opinas al respecto será buena idea? yo estaré 10 días en la isla así que quiero aprovechar completamente.
Claro los cruceros son para ir a islas o lugares donde no puedes ir con tours diarios que lo puedes contratar en los muelles o alguna operadora, pero tambien en las islas puedes ver los cruceros y contratarlos.
Excelente post Christian! gracias por la info. Queria consultarte si los tours en isabela hay q hacerlos si o si con agencia o uno puede visitar esos lugares por cuenta propia?
Mira los Tours a unas islas de ley debes hacerlo con estas Agencias que te venden 3 o 4 días pero si quieres ir a lugares que los Tours grandes no pueden ir tienes que agarrar un tour en el muelle e ir con ellos, cuando hablo de tour es ir a otra isla donde no hay como quedarse.
Gracias por tu respuesta Christian! En realidad mi interés es realizar los tours del volcan sierra negra, tintoreras y tuneles en isabela. Conoces alguna agencia que puedas recomendarme?
La verdad que no recuerdo el nombre de la Agencia que compramos, ya que hay bastante agencias y todas ofrecen lo mismo y al mismo precio, solo hay que regatear un poco los precios.
Hola Choko
Muy buen post y con mucha info. Genial. Yo estuve hace poco en Galapagos y quizás te interesa acrecentar que los del Mercosur o de la Comunida Andina pagamos US$50 para entrar en Galapagos. Y los ecuatorianos pagan menos, como vos dijiste. Saludos!!
Gracias por el dato Lucila, ahora mismo lo pongo 🙂
yo pienso que las islas galápagos es un lugar hermoso que es una isla con gran cantidad de animales de mi lindo ecuador
Hola
Muchas gracias por tu post, creo que ha sido muy util para los que viajamos solos.
Cuantos días enteros te tomo hacer ese tour? 5? Entiendo que fue un día en cada isla y en Isabella 2. Correcto?
Gracias
Yo me quede 7 días y creo que si haces tambien San Cristobal le aumento 2 días más. En Isabela es la mas salvaje y la que mas tiempo debes permanecer.
HOLA YO ESTOY VIAJANDO EL 12 DE NOV ,Y VUELVO EL 18 A GUAYAQUIL ,ME CONVIENE PARAR EN UNA SOLA ISLA Y RECORRER O CAMBIAR POR EJ 2 DIAS EN CADA UNA ,SANTA CRUZ ISABELLA SANCRIS,GRACIAS TOBAL BALTRA
Lo que recomiendo es recorrerla, no vale la pena ir y solo quedarte en una isla solamente
Hola 🙂 muchas gracias solo que donde estan las agencias? en que calle? hay algunas mejor? d yo llegare a Santa Cruz y de ahi tengo que ver como llegar a Isabela.
Tranquila, todo esta cerca, los barcos son los mismos y las agencias trabajan con todos los barcos por eso le dice que te muestre foto de las lanchas que tienen. Para ir a Isabela debes de comprarlo de un dia para otro ya que salen de mañana y tarde
Hola 🙂 muchas gracias por informacion! Soy extranjera y viajo sola a Ecuador finales de diciembre.pienso ir a galapagos entre 29.12-02.01- con lo cual en la temporada alta. Tengo una pregunta: los tours en la isabela las Tintoreras y a Túneles de Cabo Rosa lo hicieron atraves de una agencia? Si es que si cual fue? Muchas gracias!
Hola Andrea, si tienes que hacerla con una agencia, pero apenas llegues a la isla busca las agencias para que te venda el tour.
Can you book cruises from the Galapagos in July for cheaper? Or will they all be full?
July isnt the high season and it rains a lot so it is not recommended to visit in July. However, if you have to visit in July, you can get to Galapagos and book your cruise directly from there, or from any of the agencies in Quito.
Hola, una pregunta la entrada al parque de us100 y los tours, pueden pagarse con tarjeta de credito?
La entrada para los ecuatorianos es de USD 6 y para extranjeros es de USD 100 y los tours depende de la operadora que contrate puedes pagar con tarjeta pero de seguro si.
Hola, y los precios para extranjero residente en Ecuador
si no tienes visa diplomática o cédula, como cualquier extranjero te cobran
Hola. Gracias por la información. Me gustaría saber con cuanta anticipación se deben reservar los tours por el día o por medio día (por ejemplo para ir a los túneles de Cabo rosa o las tintoreras, etc). Se puede reservar el día anterior? Muchas gracias.
La verdad que los Tours los puedes reservar un día de anticipación, Galápagos encuentras tours si vas a los puertos o muelles y consigues para el día siguiente.
Estimado, muy buenos datos que has dejado. me gustaría saber si tienes información de como contactar el tour para isla Floreana. Estamos viajando en Julio y necesitamos información. Muchas gracias.
Nicolás, cuando llegues a Santa Cruz encontraras varias agencias y todas te cobran lo mismo para un tour a Floreana
Saludos estimado. He leído su blog, muy interesante y gracias.. Estoy pensando viajar particularmente sin tour de agencia desde Quito para economizar, eligiendo al llegar que paseos hacer.. con mis hijos, este 25 Dic 2020 hasta el 1 ó 2 enero… Mis hijos de pequeños si fueron a Galápagos No se como estará todo en estos días y acerca del covid 19.. Alguna recomendación por favor?? Gracias de antemano.
Todo sigue con normalidad, pocos tours salen porque no hay demanda de pasajeros, y debes leer los nuevos protocolos de ingreso https://www.chokotrip.info/galapagos-post-covid/