¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
La Guajira: Un destino emergente que gusta en Colombia
En mi primer viaje que hice al norte de Colombia, me quede con las ganas de ir a la ciudad perdida y la Guajira. Ahora, han pasado 5 años y tuve la oportunidad de viajar al extremo más septentrional de la placa continental de América del Sur.
Trataré de explicarte lo mejor posible, hasta que punto puedes hacerlo por tu cuenta y cuando ya necesitas tomar tour para ir a los diferentes lugares, ya sea en Cabo de la Vela o Punta Gallina.
EXPLORANDO LA GUAJIRA: Cabo de la Vela y Punta Gallina
Desde Riohacha hay muchas operadoras de viajes, pide a tu hostal que te ayude con algún contacto de operadora, sino aquí escriban al whatsapp Tours Ramiro Vanegas
Puedes encontrar tours: Full day (Ida y Vuelta a Cabo de la Vela), 2 días (Duermes en Cabo de la Vela) y de 3 días (Duermes una noche en Cabo de la Vela y otra noche en Punta Gallina)
Tour a Cabo de la Vela
Si no tienes mucho tiempo y tampoco quieres dormir en una hamaca o chinchorro (Que son hamacas un poco más grandes) en Cabo de la Vela te recomiendo tomar un Full day por $120.000 pesos. Salen a las 6am, pasando por Salinas de Manaure, luego se tanquea en Uribia la capital Indigena Wayuu, en temporada seca cruzan por el desierto de Carrisal. A las 9AM se llega a Cabo de la Vela. El full day incluye un recorrido a Ojo del agua, se sube al faro, Playa Arco iris y se termina en Pilón de azúcar, donde se pueden bañar. Se Retorna a la 1pm a Cabo de la Vela para tener un almuerzo y después de eso regresar a Riohacha.
Otra opción que puedes hacer que te incluyan en el tour full day por $60.000 pesos y te dejen en Cabo de la Vela, puedes hospedarte por 15.000 pesos en hamacas, al día siguiente viajes a Punta Gallinas. Un almuerzo o una cena puedes encontrar desde los 15.000 pesos. Si llegas hacer esto, puedes tomar alguna moto que hacen de taxi para que te lleven a ver el sunset al mirador o solo quedarte en la Playa de Cabo de la vela. Para que veas un poco todo este recorrido, te invito ver vídeos en mi historia de Instagram @ChokoEc
Tour a Punta Gallina
En Cabo de la Vela, es muy fácil conseguir el tour a Punta Gallina, ya sea en el mismo lugar donde te hospedas, pedirle que te contacten con algún 4×4, aunque las personas que hacen el tour son muy informales, que al otro día puede irte a recoger otro carro.
El tour a Punta Gallina que sale desde Cabo de la vela, cuesta $150.000 pesos no te incluye el hospedaje ni alimentación. Antes de contratar el tour pregunta con cual hospedaje en Punta Gallina trabajan, el mas recomendable es el Alexandra. El precio de las hamacas están a $20.000 y los chinchorros que son hamacas mas anchas están en 25.000, se puede acampar y hay habitaciones pero la verdad que parte de la aventura es dormir en hamacas.
La salida hacia Punta Gallinas es a las 5:am. Después de dos horas y media de manejo por carreteras si se puede decir así, y unos 300 «peajes» creado por los indígenas wayúu (Donde el chofer regala galletas, jugos, etc, sobre todo a niños que están con sogas deteniendo los carros), llegas a una estación para tomar una la lancha que te cruza al hospedaje. Ya acomodado en el hostal, puedes tomar desayuno y en una hora sale el tour a: El Faro de Punta Gallinas, el mirador de casares y las dunas de Taroa, donde está una playa para bañarte por una hora.
La lancha que te cruza al hospedaje y el tour en Punta Gallina, esto esta incluido en los 150.000 pesos que pagaste a la 4×4 en Cabo de la Vela. Lo que te tocará pagar es el almuerzo y la merienda cuestan 15.000 pesos. Debes de hacer los pedidos con anticipación.
Hay dos tours más que NO están incluido dentro del costo de los 150.000 pesos que son: Tour de avistamiento de Flamencos por 15.000 pesos y el otro tour para adoptar una tortuga bebe, llevándola al mar está en 25.000 pesos (El dinero de las tortugas va a un centro comunitario wayúu a favor de la conservación de las tortugas marinas)
Al día siguiente, muy temprano ya debes estar listo para cruzar el muelle donde te espera el mismo conductor que te trajo, para ya dejarte en Cabo de la Vela o Uribia. Si es en Uribia ellos mismo te llaman un carro que por 15.000 pesos te llevan a Riohacha.
Check List de un viajero:
En cualquiera fecha que pienses ir, tendrás sol, arena y mar. Es por ello que te recomiendo llevar: shorts, vestido de baño, algunas camisetas ligeras, alguna camiseta mangas largas para las noches que corre mucho viento, una gorra o sombrero, sandalias o zapatilla como decimos en Ecuador. Nunca pero nunca olvidar el bloqueador solar, jabón, shampoo, papel higiénico, pasta dental, toalla, gafas, botella de agua, linterna, cámara (y baterías extra), tener cuidado con su electrónico, el viento mueve mucha la arena y está en todos lados.
Como moverte por La Guajira:
La Guajira es un departamento en Colombia que comparte frontera con Venezuela, tierra de los indígenas Wayúu.
Muchos que viajan a Tayrona o la ciudad perdida, toman bus desde Santa Marta a Riohacha (Casi 2 horas dura el viaje en bus). Para recorrer La Guajira y sus lugares mas emblemáticos como Cabo de la Vela y Punta Gallinas.
Te recomiendo hacer base en la ciudad de Riohacha si llegas después del medio día. Otra opción es tomar un vuelo a Riohacha desde Bogotá.
Ya estando en Riohacha, puedes llegar por tu cuenta a Cabo de la Vela o tomar un tour. Si lo haces por tu cuenta debes seguir esta ruta: De Riohacha a Uribia (15.000 pesos en taxi de 3 pasajeros); De Uribia a Cabo de la Vela (20.000 pesos en 4×4 de 6 pasajeros) ver la empresa Mochileros People; De Cabo de la Vela a Punta Gallina y de vuelta a Uiribia al día siguiente (150.000 pesos), es todo un paquete que también te incluyen un Tour al Mirador de Casares, El Faro y las Dunas de Taroa.


