¿Por qué usar Choko.Host para reservar tus hoteles en Galápagos?           Reserva Ahora tu hospedaje en la Isla Isabela, Isla Santa Cruz e Isla San Cristobal

¿ A dónde quieres viajar ?

Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles

Pillaro y la fiesta de sus diablos

5/5 - (3 votos)

Gracias a mis nuevos propósitos de conocer aún mas Ecuador, me llevó visitar esta tradicional fiesta sin origen en el cantón Píllaro ubicada en la provincia de Tungurahua.

Esta fiesta la diablada de Pillaron, inicia el 1 al 6 de Enero, cada día las comunidades que son parte de Píllaro, desfilan bailando al ritmo que la comparsa vaya tocando. Los integrantes en el desfile de la diablada son las Guarichas, los Capariches, los Lineas y los Diablos que la mayoría llevan cualquier trago y se acercan al espectador para darle de tomar.

Si quieres vivir esta experiencia, debes de quedarte un par de días, lo que mas te van a dar trago hasta salir borracho.

Lo que mas llama la atención de este peculiar desfile son las mascaras de los diablos y sus atuendos, pregunte cuanto costaría una mascara con dientes de tiburón y de perro, la persona me dijo que salia en USD 400.

Un espectador me indico que ahora esta mas rescatada la fiesta desde que la hicieron patrimonio cultural no tangible de Ecuador, porque antes solían llevar los diablos animales vivos, aunque algunos desfilan ahora con animales disecados u otros peluches de bebes. También los diablos van haciendo sonidos muy peculiares juntos con sus pasos de bailes, y algunos hacen asustar al espectador distraído.

La creatividad de los diablos al hacer sus disfraces, se los ve en las alas, bastones, coronas, pelucas, zapatos y mascotas que están hecho con cachos de toros, plumas de alguna ave, pelaje o dientes de algún animal.

La tradición cuenta, los que visten de diablos deben hacerlo por 7 años seguidos, para que no se los lleve el diablo.

Los componentes de la Diablada de Pillaro

EL CABECILLA.- Es la persona encargada de organizar en su comunidad a los participantes, con mucho tiempo de anticipación.

EL CAPARICHE.- Es un disfrazado que va delante de la comparsa, con una escoba, barriendo las calles y los pies de las personas que están mirando, este personaje esta en decadencia, porque pocas personas se disfrazan de aquello.

LOS LINEAS.- Son hombres y mujeres, que utilizan unos trajes formales, representando a la clase alta de aquel entonces.

El hombre utiliza, pantalón negro, camisa blanca, un sombrero, una careta de malla, y baila con un pañuelo en la mano. La mujer esta vestida con una falda verde, blusa color crema, un pañuelo sobre su cabeza, y una mascarilla de malla. Ellos bailan en pareja por el centro de la comparsa.

LA GUARICHA.- Es un hombre o mujer, con vestido blanco, careta de malla, un sombrero, y una muñeca que lleva en sus brazos. Ellos bailan indistintamente, sacando a bailar a los espectadores y brindándoles una copa de licor; el muñeco representa a un niño, dando a entender que es una madre soltera y que el padre de la criatura son los que están mirando.

LA BANDA.- Es la encargada de poner el ritmo del baile, de ellos depende todo el folklor que puede mostrar la comparsa, por eso son contratadas con mucha anticipación, y cada comparsa va con su banda.

LOS DIABLOS.- Ellos bailan indistintamente por los costados de los líneas, cada vez que la banda deja de entonar la música, gritan “banda” pidiendo música, otro de sus gritos es: “achachay” , queriendo decir que han salido del infierno y que sienten frio.

Fuente: Pillaro-turistico.com

¿Cómo llegar?

A 2 horas y media desde el terminal de Quitumbes, hay un bus llamado Píllaro que cuesta USD 2.75 y recomiendo agarrar el bus de las 10 AM para llegar almorzar y agarrar puesto para el desfile.

Desde Guayaquil hay que agarrar cualquier bus que lleve a Ambato y tiene una duración de 5 horas y cuesta USD 5, luego se debe agarrar otro bus que lleve a Píllaro.

¿Qué comer?

Me sorprendí del Mercado de Píllaro, tenia la apariencia de un Mall y por dentro muy agradable. Lo típico el Yapingacho, Yaguarlocro, Cuy y acompañado con un batido de cualquier fruta… mmm que rico.

¿Qué llevar?

Deben de llevar ropa para frío y para lluvia, buenas cámaras para sacar fotos de los diablos.

 

📸 Fotos de la diablada de Pillaro

 

🎞 Vídeo de la diablada de Pillaro

@ChokoEc

@ChokoEc

Mi nombre es Christian pero me llaman Choko. Junto con mi esposa hemos creado los blogs ChokoTrip.info y Choko.Tours para ayudar a los viajeros que piensan recorrer las Islas Galápagos. Soy de Ecuador, nací en Guayaquil. Me apasiona viajar por las Islas Galapagos y ahora hemos creado Choko.Host este sistema de reserva de hospedaje en Galápagos con un enfoque de turismo responsable.

DEJA UN COMENTARIO

Galapagos Hoteles y Hostales