¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
Riobamba la Sultana de los Andes
A mis 33 años tuve la dicha de conocer la primera ciudad fundada por los españoles en el territorio ecuatoriano, el escudo de la ciudad es muy peculiar una cabeza con dos espadas cruzada y se registra en los libros de la iglesia local, un luterano llego a la ciudad con el furor del protestantismo entro a la iglesia a derribar los ídolos y justo cuando se prestaba agredir al sacerdote, fue detenido por españoles que desenvainaron sus espadas y lo ejecutaron.
Riobamba hasta 1797 estaba ubicada en lo que ahora es Colta, pero después del terremoto que devasto la ciudad completamente fue trasladada en el mismo año hasta el lugar que ocupa hoy en día.
Lo mejor que se encuentra en el centro geográfico del país, en la cordillera de los Andes, a 2.750 msnm, rodeada de varios volcanes, como el Chimborazo, el Tungurahua, el Altar y el Carihuairazo.
Cada vez que planifico mi viaje trato de comparar los precios de los hoteles y una de las herramientas en la web que he conseguido es el portal de Trivago México me ayuda mucho al momento de planificar mis #ChokoTrip dentro y fuera de Ecuador.
¿Qué llevar?
Como habrán leído esta a 2.750 msnm, lo cual nos dice que es muy frió por lo menos para nosotros los costeños. Si piensan ir al Chimborazo ya sea en el Tren o con algún tour para ir a los refugios tendrán que ir con la suficiente ropa para que los calienten.
¿Cómo llegar?
De Quito tienes que ir a la oficina de Transporte Patria ubicada en el sector del Col. Eloy Alfaro Calles Gangotena entre Av. Orellana y Santa María. Frente al Juguetón, los turnos son desde las 03h00 hasta las 22h00 y el costo es de USD 4 en Transporte Patria, dura casi 3 horas y media el viaje.
En el terminal de Guayaquil, tienes la misma líneas de bus, pero el costo es de USD 4.50 y el viaje dura de 4 horas y los turnos son los mismo que los que hay en Quito.
Es recomendable ir una hora antes a comprar los ticket de bus ya que no lo venden si lo compras días antes del viaje.
¿Qué comer?
Por falta de tiempo solo pudimos comer en Guano, y por primera vez probé un yahuarlocro, con la tipica fritada y el chorizo Guaneño. También me traje una funda chola que es un pan con un relleno de higo.
¿Qué hacer?
Rutas del Tren
La estación del tren tiene dos rutas en diferentes horarios para que en un solo día puedas hacerlo.
- Tren del Hielo:
Riobamba – Urbina – Riobamba
USD 12
Duración: 3 horas y media - Sendero de los Ancestros:
Riobamba – Colta – Riobamba
USD 15
Duración: 4 horas y 15 minutos
Lo que recomiendo es comprar los ticket con anticipacion en los puntos de ventas para así evitar ir y no encontrar cupo. También comprar el ticket de hielo en la mañana y al medio día el de los ancestros.
Parques
El parque «Ciudad de Guayaquil» conocido como Parque infantil, el parque lineal Chibunga conocida como parque Ecológico y el de la Madre, ubicado en Bellavista.
Vida nocturna
Todo a lo largo de la Av. Daniel León Borja y sus alrededores, tienen bares, karaokes, discotecas, restaurantes, tiendas de ropa, accesorios, galerías de arte, librerías y tienda de artesanías.
Guano
A 10 minutos de Riobamba queda Guano un cantón que debes visitar para probar su deliciosas Cholas Guaneñas. En el museo de la ciudad tiene los restos momificados del primer guardián de los Franciscanos Fray Lazaro de Santo-fimia conocida como la momia de Guano. También se encontró junto a la momia un ratón momificado. Tiene un mirador donde puede ver todo Guano y vía a Riobamba se encuentra la Laguna Langos. Lo que recomiendo es agarrar un taxi cuesta USD 4 y de regreso pueden pagar USD 5 pero pasando por la laguna.
¿Dónde hospedarse?
Fotos de Riobamba ????
Ver galería de imágenes del viaje a Riobamba Aquí


