¿ A dónde quieres viajar ?
Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles
El salar de Uyuni más cerca de ti | Destino Bolivia
Uno de los paisajes dignos de estar en una película como la de Star Wars, sin duda alguna es el salar de Uyuni, pero existe más lugares que te dejarán con la boca abierta en el tour que se hace de 3 días, desde Uyuni hasta la frontera de Chile, hacia la ciudad de San Pedro de Atacama.
Todos los tours, de cualquier operadora hacen el mismo recorrido, aunque si lo tomas desde San Pedro de Atacama en Chile te sale unos 50 dólares más, pero si vienes subiendo desde Chile te sale igual tomarlo porque un pasaje en bus desde San Pedro de Atacama a Uyuni cuesta 30 dólares.
¿Cómo llegar a Uyuni desde Ecuador?
Aquí quiero explicar un poco las diferentes maneras, puedes tomar un vuelo desde Quito o Guayaquil hasta La Paz pero te saldrá un ojo de la cara gracias a la cantidad de impuesto que tenemos como país.
Te recomiendo que compres tu vuelo desde Tumbes-Perú hasta La Paz-Bolivia. Desde Guayaquil o Quito te puede salir el vuelo en 500 o 600 dólares desde Tumbes puede salirte eb 250 o 300 dólares.
Cruzando la frontera sur de Ecuador a Perú para tomar el vuelo desde Tumbes:
La cooperativa de transporte CIFA o Ecuatoriana Pullman sale cada hora desde el terminal terrestre de Guayaquil hacia Huaquillas, el costo del pasaje es USD 7. Dura alrededor de 4 horas el viaje hasta Huaquillas, luego tomas un taxi al CEBAF (Centro Binacional atención fronteriza) por 5 dólares, donde tienes que hacer migración. Desde el CEBAF puedes tomar taxi al aeropuerto de Túmbes por 10 dólares, puedes compartir con otra persona el taxi.
Lo primero que debes hacer apenas llegas al aeropuerto de La Paz, es tomar una buseta o taxi al terminal de buses para que compres el ticket de bus a Uyuni. Consigue bus cama y que salga en la noche, porque demora 10 horas de viaje y es mejor viajar cómodo, puede que el pasaje te salga entre 20 a 25 dólares. Debes hacer cambio de bolivianos en el aeropuerto para pagar el taxi (60 bolivianos) al terminal de buses y el bus a Uyuni (160 bolivianos), o saca plata del cajero porque todo tendrás que pagar en bolivianos.
Ya estando en La Paz, busca donde hospedarte cerca del terminal de buses, yo encontré un hostal llamado Austria.
Tour de 3 días y 2 noches en el salar y desierto de Uyuni
Si tienes un poco de suerte, al llegar del bus de la paz podrás encontrar tour de alguna empresa. Si no te toca hospedarte en algún Hostal en el pueblo de Uyuni.
En este recorrido de 3 días se visita: Laguna blanca, Laguna verde, Desierto de Dali, Aguas termales, Geyser, Laguna colorada, Árbol de piedra, Laguna Honda, Laguna Hedionda, Mirador Ollague, Salar de Chiguana, Isla Incahuasi, Museo de sal, Ojos de sal, Cementerio de trenes y Uyuni.
Siempre busca operadoras en Uyuni que tenga oficinas en San Pedro de Atacama como lo hice con @Denomades
El precio del tour de 3 días y 2 noches puede estar en 100 dólares (700 bolivianos), que te incluyen todo menos la entrada al parque nacional que es de 150 bolivianos. También por menos puedes hacer un full day al Salar de Uyuni para tomar fotos ver la majestuosidad del lugar donde filmaron star wars «El último Jedi». No pregunte cuanto cuesta pero puede salirte por los 25 dólares este tour.
¿Qué debo llevar al Salar de Uyuni?
Lo que debes saber que es un frío seco o calor seco, los labios y dedos se pueden partir, el mal de altura puede darte en cualquier momento sobre todo para los que somo de la costa.
Lleva bloqueador solar para la cara y labios, crema para manos secas, ibuprofeno para cuando te comience a dar soroche o mal de altura, bufanda, chompas térmicas o de fibra polar, gafas, gorra, zapatos rebajados para caminar en montaña, pantalones de trek, camiseta que tenga tecnología de secado rápido. Lo mas importante medias o polines para caminatas y para que no sacrifiques a tus compañeros de cuarto que tendrás que compartir, un talco para los pies.
Tendrás que tener papel higiénico, jabón y tolla, casi para todo en Bolivia, ya que ningún hostel te da esos accesorios. También debes llevar una botella recargable de agua, porque tendrás que comprar una botella de 6 litros que esta permitido llevar en el 4×4 del tour. Si tienes cosas tecnológicas no tendras mucha energía eléctrica, asi que lleva tus baterias extras, cargadores portatiles, memorias extras.
Recomendaciones:
Si quieres ver el efecto espejo de las nubes en el piso del salar, es recomendable ir los meses de Enero y Febrero que es tiempo de lluvia. Luego todo el año puedes visitarlo sin ningún problema.
Si eres amante de los flamencos, puedes ver la danza de apareamiento en algunas de las lagunas en Uyuni, en el mes de Septiembre.
Soy de los viajeros que organizo todo por mi cuenta, pero nunca hubiera conocido mejor El Salar de Uyuni y San Pedro de Atacama sin la ayuda de la Operadora @Denomades



Buenos días. Que meses son temporada baja. O todos los meses son iguales. Gracias
todos los meses es temporada alta alla
Muy buena información, salgo para Bolivia la semana q viene desde Lima, voy a Arequipa, Puno, La Paz y Uyuni, crees necesario llevar sleeping para protegerte del frío de Uyuni y las madrugadas de viaje en bus?
La verdad que yo lleve pero nunca lo usé, igual un abrigo térmico y ya
Hola.. buena información soy inexperta una pregunta para tomar avion desde peru a la paz t piden algun documento en especial?
Tu cédula de identidad o pasaporte. Solo que no pierdas un papel que te van a entregar en migración.
Hola, alguna red social en la q t pueda seguir ?? Q buena informacion !!
Claro sigueme en http://www.instagram.com/chokoec
Hola excelente recomendaciones y para ver el destello en la noche en qué mes es aconsejable
Los meses que no son de lluvia, desde Abril hasta Octubre
Será mi próximo destino !!!
Gracias por la información, bastante clara precisa y concisa. Que este año esté lleno de muchos viajes para ti