¿Por qué usar Choko.Host para reservar tus hoteles en Galápagos?           Reserva Ahora tu hospedaje en la Isla Isabela, Isla Santa Cruz e Isla San Cristobal

Crucero Galapagos Yate Angelito I

¿ A dónde quieres viajar ?

Islas Galapagos: Guías, Crucero, Tours, Hoteles

Mi viaje por Galápagos en el Yate Angelito ahora llamado Angel un crucero de primera

5/5 - (5 votos)

En mi segunda experiencia viajando en un crucero por Galápagos, y lo hice con el Yate Angelito I. Viajar en el Yate Angelito I, me permitió conocer las islas que me faltaban de Galápagos que no se puede visitar en tours diarios. Lo más importante, en un crucero por Galápagos que no me preocupo donde dormir o que comer.

Yate Angel Crucero por Galapagos de Primera Clase

Yate Angel Crucero por Galapagos de Primera Clase

Yate Angel Crucero de primera clase por Galapagos

Yate Angel Crucero de primera clase por Galapagos

Si han visto mi blog, habrán leído toda la información que tengo para viajar por las Islas Galápagos por cuenta propia. Aunque existe una realidad, por cuenta propia y aún tomando tours diarios, no puedes acceder algunas islas (Isla Fernandina, Isla Santiago, Isla Genovesa, Isla Rabida) y algunas partes de la Isla Isabela que solo se puede viajar en crucero.

Avistamiento de aves en Isla Genovesa

Avistamiento de aves en Isla Genovesa

Aves en la Isla Genovesa Galapagos

Aves en la Isla Genovesa Galapagos

En la actualidad el la embarcacion Angelito I, tambien cambio de nombre a Angel, y ha sido renovado y ha subido de categoria su yate de turista superior a first class, sus cabinas y servicio abordo de primera.

Yate Angel cuenta con un Jacuzzi para sus huespedes

Yate Angel cuenta con un Jacuzzi para sus huespedes

El Yate Angel cuenta con un Jacuzzi abierto todo el año

El Yate Angel cuenta con un Jacuzzi abierto todo el año

 

 
 

Antes de ir a Galapagos:

  • Tu vuelo debes comprarlo para aterrizar un día domingo (Según la fecha que salga tu crucero), sea desde Quito o Guayaquil, que aterrice antes de las 12AM en la Isla de Baltra
  • Revisa cada punto que necesitas para el ingreso a las Islas Galápagos
  •  
     

     
     

    YATE ANGELITO I: Crucero Turista Superior

    El Yate Angelito I, es un crucero turista superior, viajamos por 5 días y el itinerario fue el A5. Durante el recorrido, visitamos una de la isla más distante que es la Isla Genovesa.

    Este crucero tiene 8 cabinas dobles, todas en cubierta principal, camas bajas y convertibles (o sea con dos camas sencillas o una matrimonial), tienen ventanas grandes que se abren, baños privado, una pequeña caja fuerte, suficiente espacio para guradar la ropa. Un comedor grande. Tiene un sundeck, si quieres tomar sol mientras se navega a los diferentes destinos o beber una cerveza mientras lee un libro.
     

    Itinerario A5 del crucero Angelito I

     

    Actividades en el Crucero Angelito I:

  • Snorkel
  • Hiking
  • Avistamiento de aves
  • Panga ride
  •  
     

    HISTORIAS EN INSTAGRAM
    DE YATE ANGELITO I

  • 👉 ENTRA Y DISFRUTALO

  • by @ChokoEc

     
     

    YATE ANGELITO I: DIA A DIA

     

    – DÍA 1: Isla Baltra / Isla Seymour Norte

    El guía nos espero a las 11h00 en el Aeropuerto de la Isla de Baltra, nos toco esperar un poco hasta que todos los pasajeros se reúnan, ya que el ultimo vuelo llega a las 12h30.

    Luego nos dirigimos al puerto de embarque de cruceros, donde nos espero el zodiac del Yate Angelito I. Una vez en el crucero, sirven el almuerzo y se navega hacia la Isla Seymour Norte donde empienza la aventura.

    Yate Angelito I Crucero Galapagos

    Yate Angelito I Crucero por Galapagos

    En Seymour norte se realiza un desembarco seco en muelle mojado puede ser un poco movido el mar pero siempre escuchen al o la guia para evitar inconveniente.

    Todos conviven en Seymour Norte

    Todos conviven en Seymour Norte

    La caminata a Seymour Norte, dependera mucho del guia ya que a diferencia del tour diario pueden tener mucho mas tiempo para ir tranquilo y recibir mayor explicacion.

    En este sendero de alrededor 1.5 kilometros podras apreciar diferentes aves y animales, como: piqueros de patas azules, bebes de piqueros, fragatas y bebes de fragatas, Iguana terrestre, lagartija de lava, gaviotas de cola difucada y al final de la caminata, los espectaculares lobos marinos que muchos se camuflan entre las rocas volcánicas que están en la playa.

    Animales en Isla Seymour Norte Galapagos

    Animales en Isla Seymour Norte

    Por suerte y como siempre digo Galapagos no es un zoológico, por eso tuvimos suerte, que casi todo el camino pudimos ver las danzas y cánticos de las fragatas y patas azules realizan para aparearse.

    Una vez terminado el día, en la cena se hace un brindis y la presentación de toda la tripulación que esta acargo de que estos 5 días sean una experiencia única en la Islas Galapagos.

     

    – DÍA 2: Isla Sombrero Chino / Isla Bartolome

    Iniciamos la mañana con el desayuno a las 7:30 mientras ya el crucero ha tirado ancla en la Isla Sombrero Chino, donde se realiza dos actividades, una que es la de snorkeling y la otra una pequeño treking en la Isla.

    Isla Sombrero Chino y su cono volcanico

    Isla Sombrero Chino y su cono volcanico

    En el sendero de Isla Sombrero chino podrás ver los cangrejos zayapas, iguanas marinas, garza ploma y el pajaro cangrejero, una vez terminado la caminata se realiza un snorkeling donde encontraras tiburones tintoreras o de punta blanca, tortugas marinas, pinguinos y variedad de peces.

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

    Pasado el medio dia, se navega a la Isla Bartolome mientras se sirve el almuerzo y se toma un descanso para poder hacer la actividad en la tarde que toca a Bartolome.

    Paisaje desde el mierador de Bartolome

    Paisaje desde el mierador de Bartolome

    El desembarco que se hace en la Isla Bartolome es seco y de veras hacerlo con tus zapatos para caminar. La caminata hasta llegar al mirador no es muy complicada tendrán algunos puntos de descansos y para hablar acerca de la geología de la Isla.

    Una vez arriba en el mirador de la Isla Bartolomé, veras la mejor vista al parecer para mi de todas las Islas Galápagos, aunque en crucero a diferencia del tour diario, tendrás un contraste de luz para observar el pináculo y como esta dividida la isla.

    Para finalizar el dia en Bartolome, se hace un pangaride en el Pinaculo, donde con suerte veras Pinguinos de Galapagos y demas especies.

    Pinguinos en Isla Bartolome

    Pinguinos en Isla Bartolome

     

    – DÍA 3: Isla Genovesa

    La Isla Genovesa es una de las Islas que solo se puede visitar en crucero y es llamada la Isla de las aves. La navegación se la hace mientras se duerme y es mejor tomar una mareol o anautin porque suele ser muy movido. Aunque por suerte solo una vez me desperté por el movimiento y me indicaron que no había sido tan fuerte pero en los meses de junio a noviembre el mar es mas agresivo.

    El desayuno lo sirven a las 7:00 para poder estar en Bahia Darwin a las 7:30 e iniciar la caminata en un sendero casi de 500 metros donde puedes bajar en sandalias, ya que se camina entre arena y corales.

    Aves en la Isla Genovesa Galapagos

    Aves en la Isla Genovesa Galapagos

    No había visto diferentes tipos de aves en todas las Galapagos como se las ve en Isla Genovesa. Las aves predominantes que se ven son: piqueros de patas rojas, piqueros blancos de patas rojas, ojo no son albinos estos piqueros solo representan el 20% de la población de piqueros de patas rojas, también encontraras las fragatas, piqueros de nazca o llamados anteriormente enmascarados; las gaviotas de cola divurficada y los darwin finch de genovesa y otras especies. De las aves que se ven en el acantilado son: las Tropical bird, gaviota de lava y cactus genovesa finch.

    Avistamiento de aves en Isla Genovesa

    Avistamiento de aves en Isla Genovesa

    La visita de la tarde fue en Principe Phillies Steps, donde hicimos un trekking y con suerte y paciencia se puede avistar a la lechuza nativa de Galapagos. En la visita de Principe Phillies steps, se hace un desembarco seco y se sube unas escaleras para llegar a la cima de la Isla Genovesa, donde te esperan una multitud de aves.

    Piqueros de patas rojas en Genovesa Galapagos

    Piqueros de patas rojas en Genovesa

    En el mes de mayo que fue el mes que estuve, habían muchas especies de aves en tiempo de apareamiento. Entre ellas las fragatas de pecho rojo, el piquero de nazca, los piqueros de patas rojas y piqueros de patas rojas blancos. El cielo estaba lleno de la lucha entre las Fragatas que en su naturaleza esta el robar, que se le llevaban las ramas a los pobres piqueros que se tomaban el tiempo por encontrar las mejores entre los cientos de arbustos.

    Acantilado de Isla Genovesa en Galapagos

    Acantilado de Isla Genovesa

    Acantilado en la Isla Genovesa

    Acantilado en la Isla Genovesa

    Al llegar al acantilado, puedes ver cientos de aves entre ellas: los tropical bird, palomas de Galapagos, petreles, obviamente las fragatas y piqueros. Un grupo de turistas que iban adelante nuestro nos indicaron que habían visto a la lechuza que se llevo un petrel para su cena pero sin perder la esperanza pudimos ver la lechuza al regreso justo en un puente que en semanas anteriores había sido visto en el mismo lugar.

    La lechuza de Galapagos en Genovesa

    La lechuza de Galapagos en Genovesa

    Ya finalizado la caminata, en el zodiac del crucero Angelito I, se realiza un pangaride, y ves a los lobos marinos descansando entre los huecos de los muros de las rocas gigantes, y tambien las iguanas marinas de genovesas que son mas pequeñas, no crecen demasiado.

    Terminado el día, nos espera la cena mas temprano, porque el crucero tiene que navegar mas hora a nuestro proximo destino que es Puerto Egas en la Isla Santiago y la Isla Rabida.

     
     

    Publicidad

    Seguro de Viajes con 5% de descuento

     
     

    – DÍA 4: Puerto Egas en Isla Santiago / Isla Rabida

    La navegación de Isla Genovesa a Puerto Egas en Isla Santiago puede ser un poco movida pero a la vez te puedes sentir como en una hamaca, y conciliar el sueño rápido.

    Ya en Puerto Egas, se desayuna a las 6:30 para hacer un desembarco mojado en la arena volcánica e iniciar la caminata. Al principio sera en medio de arbustos para luego pasar a la formaciones volcánicas de la costa de la Isla.

    Iguana terrestre en Isla Santiago Galapagos

    Iguana terrestre en Isla Santiago

    En el sendero de los arbustos con suerte encontrarás la iguana terrestre que fue introducida que son las mismas que las Iguanas de Seymour norte pero la que vimos tenia sobrepeso al parecer tienen mucho mas comida y menos colegas que competir por ella. Tambien pudimos ver las lagartijas de lava con ls pinzones y moking bird.

    Una vez en la costa volcánica de la Isla Santiago en Puerto Egas, veras a los lobos marinos de doble pelo, que se notan la diferencia apenas los ves, junto con las cientos de cangrejo zayapa y caparazones vacíos que los cangrejos dejaron. En mi primera vez en Puerto Egas pude ver al Gavilán de Galapagos que en esta ocasión no lo vimos ya que ellos esperan en nacimiento de las iguanas marinas para servirse de almuerzo.

    Costa volcanica en Isla Santiago

    Costa volcanica en Isla Santiago

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

    Después del almuerzo que lo sirven a las 11:00, se realiza la navegación por 2 horas hacia la Isla Rabida, donde realizamos un snorkeling y un treking, desembarcando en su playa famosa por ser roja. En el crucero Angelito, tiene en su itinerario, realizar primero un snorkeling en la Isla Rabida y luego la caminata.

    El snorkeling en Isla Rabida se ha vuelto el segundo de mis favoritos, realmente parecía que estabas dentro de una pecera gigante y para variar teníamos una escuela de peces cerca nuestro. También se acercaron: manta raya, una raya dorada, y de sorpresa nos salió un tiburón tintorera.

    Snorkeling en Isla Rabida

    Snorkeling en Isla Rabida

    En la parte donde se realiza el snorkeling la profundidad es gradual y no hay mucha corriente solo hasta cuando llegas a la punta donde justo se termina el snorkel.

    Para las 3 de la tarde, realizamos el desembarco mojado para la Isla Rabida, donde caminamos por su famosa playa roja y nos adentramos a la pequeña laguna donde por suerte vimos 5 flamencos. Parte de la caminata en Isla Rabida, subimos hasta un mirador para llegar hasta un barranco y mientras llegábamos contemplábamos los catctus endémicos de Rabida con muchas flores que no lo veras en cactus de otras islas.

    Isla Rabida Galapagos

    Isla Rabida Galapagos

    En la caminata, como siempre decimos por suerte vimos a una culebra que no se inmuto mientras pasábamos y al regreso nos espero con otra pose. También vimos los darwin finch y los mokin bird. Aunque los lobos marinos son famoso para esta playa roja, no lo vimos cuando desembarcamos y logramos verlo cuando terminamos la caminata.

     

    – DÍA 5: Estación Charles Darwin en la Isla Santa Cruz

    De regreso a Puerto Ayora, ya con una triste despedida con los compañeros de viaje y la tripulación, después del desayuno desembarcamos para ir a nuestra última visita en tierra a la famosa estación Charles Darwin.

    Estacion Charles Darwin en Galapagos

    Estacion Charles Darwin en Galapagos

    Una vez realizado la ruta de la tortuga y visitar al disecado Solitario George, cada uno se dirigió a su próximo destino mientras otros continuaron con el crucero ya que continuaban con el Itinerario del Angelito I.

     

    MAPA DEL ITINERARIO A5

     

    Tomar en cuenta al viajar en un crucero por Galapagos:

  • El traje neopreno y equipo de snorkel, puedes alquilarlo abordo por 50 dólares ambas cosas por los 5 días
  • Cuando se cruza del hemisferio sur al norte y estar en la latitud 0º 0′ 0»
  • Desembarco seco: No te mojas los pies, debes llevar zapato cerrado para caminata
  • Desembarco mojado: Te mojas los pies, porque desembarcas en la arena de la playa, de todas maneras llevas los zapatos en la mano
  • Antes de hacer snorkel, pide champu para echarle al visor de tu mascara para evitar que se empañe
  •  

    Que llevar al crucero por Galápagos

    Te dejo algunas cosas que necesitarás para mejorar tu experiencia en este mágico lugar, y algunas cosas puedes conseguirla en el mismo pueblo y así contribuyes a la economía local:

     

    El pase de diapositivas requiere JavaScript.

     

    YATE ANGELITO I – ITINERARIO A5: SALIDA Y DISPONIBILIDAD

     
     


     
     
     
     
     

    ¡NO PIERDAS TIEMPO!

  • Si estas buscando viajar en un crucero por las Islas Galápagos, puedo ayudarte buscándote disponibilidad para las fechas que piensa ir, en el Yate Angelito I
  •  
     
     
     
     
     

    Yate Angelito I Crucero Galapagos

    Booking
     

    ¡NO PIERDAS TIEMPO!

    Si estas buscando viajar en un crucero por las Islas Galápagos, puedo ayudarte buscándote disponibilidad para las fechas que piensa ir, en los Yate Angelito I

     

  • 📆 CONSULTA DISPONIBILIDAD

  •  

     

    @ChokoEc

    @ChokoEc

    Mi nombre es Christian pero me llaman Choko. Junto con mi esposa hemos creado los blogs ChokoTrip.info y Choko.Tours para ayudar a los viajeros que piensan recorrer las Islas Galápagos. Soy de Ecuador, nací en Guayaquil. Me apasiona viajar por las Islas Galapagos y ahora hemos creado Choko.Host este sistema de reserva de hospedaje en Galápagos con un enfoque de turismo responsable.

    DEJA UN COMENTARIO

    Galapagos Hoteles y Hostales